Hasta Jorge Mañach –aristocrático, academizante, estirado a más no poder– tuvo que admitirlo.
Hasta Jorge Mañach –aristocrático, academizante, estirado a más no poder– tuvo que admitirlo.
¿Habrá una pausa para asimilar los cambios o estamos asistiendo a una muda permanente e infinita?
La soberanía en lo político, lo cultural y en lo económico: un interés de la humanidad toda.
Desde que, en 1868, se enterrase en el habanero Cementerio de Colón el cadáver de la negra esclava Manuela Balido, miles y miles de cubanos encontraron allí su última morada.
No es a los interlocutores imposibles, sino a la gran mayoría de su pueblo, fiel a su historia...
La memoria de una tradiciones festivas más antiguas y autóctonas de la Isla.
Una experiencia de vida... movida siempre por una necesidad de entender.
A 208 años de la sublevación liderada por Aponte y 142 de la Protesta de Baraguá.
El 14 de marzo no podría ser nunca una celebración solo de los periodistas...
Juan Manuel, hombre sumamente martiano, fue a la insurrección armada, a la guerra, lo mismo que Martí en su época.
Recientemente vio la luz esta obra, gracias a la voluntad y el compromiso con su pueblo del general de división ® José Ramón Fernández Álvarez y de la Casa Editorial Verde Olivo, poseedora de una vali
El estudio de los últimos cuatro años de la dictadura de Fulgencio Batista y el enfrentamiento de los cubanos a sus desmanes ha sido interés de no pocas instituciones e historiadores, sociólogos, poli