Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Su nombre verdadero, Diego Gabriel de la Concepción Valdés, un natural versificador, lo que Cintio Vitier llamó un juglar sencillo, y como un dato significativo, el poeta más publicado de su época.
Ya se imprime el Tomo 29 de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí.
Una nueva edición de la tertulia Memorias de la Guerra.
No caben dudas: ese inmueble se destaca, como una gema entre lo edificado en La Habana.
La grandeza de la obra martiana, y de los ideales que ella inspira, señala claramente que el 14 de marzo es un hito que no empieza ni termina en sí mismo, sino un digno estímulo para alumbrar el año,
El brillante, instalado en el capitolino Salón de los Pasos Perdidos, señalaba el kilómetro cero de la Carretera Central.
La compilación incluye artículos aparecidos en diferentes medios y épocas, y en los cuales diversos autores polemizan y esclarecen datos sobre esa canción que trasciende en la cultura cubana arropada
En el escenario donde ocurrieron los hechos: pasión y muerte de la Dama de los Lunares.
Por el bien de todos los cubanos y cubanas, para que vivir en su tierra sea un orgullo, además de una posibilidad real, digna y garantizada por nuestra Constitución.