Las ordenanzas municipales en la Isla de Cuba se inauguraron en 1574 con las llamadas Ordenanzas para la villa de La Habana y las demás villas y lugares de la Isla de Cuba, más conocidas por su denomi
Las ordenanzas municipales en la Isla de Cuba se inauguraron en 1574 con las llamadas Ordenanzas para la villa de La Habana y las demás villas y lugares de la Isla de Cuba, más conocidas por su denomi
Fidel encontró tiempo para multiplicar sus encuentros con los escritores y artistas
De Martí su ética. De Marx la comprensión cabal para poder transformar el mundo mediante la acción
Fidel es Cuba porque el Comandante encarnó las esencias más profundas de la nación y la cultura. Después de los fundadores de la patria, enhebró en un mismo tejido, memoria y sueños, clave del misteri
"Como las alas de un colibrí" reúne más de setenta creaciones líricas de cincuenta y ocho poetas cubanos y foráneos y cuenta con la ilustración de cubierta del destacado artista de la plástica Ernesto
Fidel es y continuará siendo eterno en pensamiento, en obra y en luchas presentes y futuras del pueblo de Cuba.
Entrevista a Vania Borges, coordinadora Red de Artistas “Súmate
Vuelve Fidel a su amada Biblioteca Nacional José Martí, ahora en la exposición ¡Fidel!, homenaje que ocupa por estos días la galería El reino de este mundo de esta institución.
Hoy, cuando tanto se habla de preservar la memoria histórica, las nuevas generaciones deben conocer y no olvidar al cubano de origen mandinga nacido en el reparto Los Hoyos, en Santiago de Cuba, un 3
Como colofón de la exitosa gira, el cantautor ofreció un concierto en la Casa del ALBA Cultural.
“Ahora que Fidel no está, depende de nosotros. Estamos aquí con Fidel, quien convoca es Fidel”.
«Los pueblos que no se conocen han de darse prisa por conocerse, como quienes van a pelear juntos»