El Centro Histórico de La Habana se suma a la celebración con la Décima Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano que se realizará del 3 al 7 de junio.
El Centro Histórico de La Habana se suma a la celebración con la Décima Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano que se realizará del 3 al 7 de junio.
La X edición del Festival de las Artes del ISA, se extenderá hasta el 2 de junio con propuestas que emergen de la enseñanza artística y favorecen el intercambio con el público.
Hechos de vida y memoria, se va edificando una narrativa que se traduce en términos de cultura.
Dedicadoa a los 500 años fundación de La Habana la Bienal de Poesía cuenta con la participación de importantes poetas locales y representantes de las letras de casi una treintena de países.
El libro 25 miradas a Las Estaciones contendrá artículos y ensayos de 24 críticos cubanos sobre el grupo que festeja su primer cuarto de siglo en este 2019.
Hacer valedero el protagonismo y la capacidad movilizadora de la cultura constituye parte de las tareas que enfrentan hoy los miembros de la Uneac.
Un encuentro para continuar estudiando el Caribe y crecer en nuestras respectivas historias e identidades, en la unidad y la conectividad que necesitamos aumentar cada día más entre los caribeños y ca
El IV Simposio Internacional José Martí: Universalidad y Autonomía Intelectual en América Latina sesiona en Bogotá, capital de Colombia, con la participación de expertos de países de la región.
En los tiempos que corren se hacen ineludibles, para todos, lecturas como esta.
El amor en todos sus destinos y esencialmente a la Patria, el respeto, la solidaridad, el sentido del deber y del honor, la honradez, la misericordia y la compasión, son valores esenciales en Corazón.
Dedicado a tres intelectuales cubanos fallecidos recientemente: Rigoberto López, Ana Cairo Ballester y Ramiro Guerra.
Para nuestro Julián del Casal, aquella niña llevaba en sí los resplandores de las estrellas.