Ojalá que este libro esencial gane más lectores. Y que sea un incentivo para seguir leyendo...
Ojalá que este libro esencial gane más lectores. Y que sea un incentivo para seguir leyendo...
La representación deviene un regalo a los sentidos, básicamente por la eficaz gestualidad, la plasticidad de la representación, el empleo de las luces, así como por el apoyo de la hermosa y ajustada m
El libro contiene, en sus 160 páginas, investigaciones, historias inéditas, textos especializados y una selección de más de 100 imágenes entre fotografías personales de Servando y numerosas obras.
Hay que recordar entonces al editor que dignificó a esta noble profesión, aun no debidamente apreciada entre nosotros, un buen cubano que siempre sintió y se entregó a su patria.
Hasta octubre estará abierta al público, en el edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, la exposición "Martínez Pedro, el agua por todas partes".
La presencia de los libros arte ya es una realidad dinámica en nuestras artes visuales, una manifestación abierta a nuevos cultivadores y a un público que ya comienza a participar y reconocer un arte
Los análisis y el debate estuvieron centrados en tres comisiones fundamentales: Funcionamiento y Casa del Joven Creador; Creación, promoción e institucionalidad; y Rol de las nuevas tecnologías ante l
El viceministro de Cultura Fernando Rojas recibió recientemente al Sr. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje y de la Fundación Independiente El Español Idioma de Conviv
Fidel es un genio político, de una gran visión universal. Este país parió dos grandes genios, a Martí a Fidel.
Desde su fundación, la entidad abre sus puertas a todo evento cultural, artístico o teórico, que contribuya a la unidad y el mutuo conocimiento de los pueblos de Iberoamérica.
Un inesperado asalto recibió de un grupo de colegas de la prensa de la provincia el caricaturista Pedro Méndez, quien recientemente se hizo acreedor del Premio Nacional de Humorismo 2018.
El destacado editor cubano Fernando Carr Parúas, Premio Nacional de Edición 2009, fallece en La Habana, a los 76 años.