Esta convocatoria estará abierta desde el 26 de enero hasta el 29 de junio de 2018
Esta convocatoria estará abierta desde el 26 de enero hasta el 29 de junio de 2018
"El otro lado del catalejo" reúne nueve entrevistas que Waldo Leyva realizara a importantes figuras del ámbito cultural cubano y foráneo.
Saúl Sosnowski es uno de los más prominentes autores que visita a Cuba como jurado del Premio Casa de las Américas 2018.
"Mi agradecimiento personal a la Casa de las Américas por esta invitación, y por traer durante tantos años el conocimiento literario e histórico de la América Latina a esta Casa y al mundo entero”.
Chaple, investigador, narrador, ensayista, crítico literario y traductor, ha tenido una intensa y fructífera vida.
Esta beca promueve la creación literaria en todas sus potencialidades, tanto los estudios críticos como las obras de ficción, para proyectos de libros.
"Cuando uno tiene un país, tiene un país”.
Pedro Pablo Rodríguez ha recibido anteriormente el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas y el Premio Nacional de Historia.
"El humanismo, el enriquecimiento intelectual, la creatividad y la solidaridad son ideales primarios que comparten Casa y la Unesco"
Quienes hemos sido parte de esta Casa de las Américas durante 59 años tenemos pruebas, en primer lugar, de que el bien es posible, y de que el arte y la cultura son parte de su sustancia.
"Esta utopía que aun estamos viviendo la gestaron Fidel con Haydée"
La combinación de imágenes y textos traza un recorrido por la creación del autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.