Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar d
Al final de Historia de Mayta, novela sobre el fracaso y el sinsentido de la Revolución, Mario Vargas Llosa imagina un Perú invadido por tropas cubanas (y bolivianas) que obligan al gobierno militar d
Presentación de la antología Cántaro de Voces. Escritoras mexicanas en la Casa de las Américas.
Memorias póstumas de Blas Cubas, escrita por Joaquim Machado de Assis, y publicada por primera vez como libro en 1881, es una de las obras más relevantes de la literatura brasileña y universal.
Homenaje al poeta, profesor y amigo peruano José Antonio Mazzotti.
Presentación de los libros "Memorias póstumas de Blas Cubas", de Joaquín Machado de Assis, y "Cuentos de Locura y de Muerte", de Horacio Quiroga.
Presentación del volumen lírico Noé delirante, obra del escritor peruano Arturo Corcuera. Reunidas en el primer panel organizado por la Casa en esta Feria
Presentación del libro "Materia alucinada. Poemas", de la icónica escritora chilena Gabriela Mistral.
Del 14 al 23 de febrero, les ofreceremos un programa repleto de actividades: novedades editoriales, encuentros con escritores, paneles, conferencias, presentaciones de revistas, conciertos y lecturas.
El volumen Cuba: la esperanza posible, una recopilación de textos que destaca por lo plural de las voces que reúne, fue presentado en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas.
La Casa de las Américas convoca para el año 2025 a la edición 65 de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en a) poesía, b) cuento y c) estudios sobre latinos en los Esta
El pasado sábado 5 de octubre en el espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera, se presentó el volumen Valoración múltiple sobre Jorge Luis Borges.
Conversatorio sobre la actividad editorial de CLACSO y presentación de publicaciones producidas entre febrero/septiembre 2024.