La primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba (BNC) Viengsay Valdés es una de las artistas invitadas a bailar el 13 y 14 de julio en el The Music Center de Los Angeles, Estados Unidos.
La primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba (BNC) Viengsay Valdés es una de las artistas invitadas a bailar el 13 y 14 de julio en el The Music Center de Los Angeles, Estados Unidos.
Un total de 202 estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA) recibieron su título de egresados del Curso 2014-2015 de esta alta casa de estudios, graduación XXXV que fue cali
Este Sábado del Libro, a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera, tendrá lugar la presentación del libro Mariana Grajales Cuello, a cargo de Mildre de la Torre.
Luego del anuncio del 17 de diciembre, los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos se hacen presentes cada vez más en ambas naciones. La música, como manifestación ar
Niños y jóvenes cienfuegueros interesados en las artes visuales podrán acceder a cursos que durante los meses de verano imparten artistas de esta provincia del centro sur de Cuba.
«Creatividad» es un taller destinado a estudiantes —en el que participan solamente tres profesores— y forma parte de los Talleres de Verano que se desarrollan en la Academia Naci
En ocasión de celebrarse el bicentenario del natalicio de la patriota cubana Mariana Grajales, se realizarán jornadas de homenaje a lo largo de todo el país.
Un tuitazo para celebrar desde la red social Twitter la primera década de la inclusión del centro histórico de Cienfuegos entre los sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad está convoc
“Trabajemos con el barro” es la propuesta del artista José Basulto para niños entre 5 y 10 años, quienes conocerán sobre los secretos para el trabajo con la cerámica. Acerca de igual
Carlos Manuel de Céspedes, como Presidente de la República de Cuba en Armas, ratificó el 9 de julio de 1869 la ley que aprobara la Cámara de Representantes, dirigida a la circulación de papel moned
La segunda edición del Festival de Música Alternativa Ciudad del Mar demostró que puede haber alegría, baile, disfrute sonoro sin la irrupción de las sonoridades monopólicas.
Este jueves 9 de julio, a las dos de la tarde, se iniciará en el Centro Hispano-Americano de Cultura de la Oficina del Historiador de la Ciudad, la Ruta especial "Alicia Alonso,