El adulto en la actualidad, cuando está obligado a incidir en los menores de su entorno más cercano, no como el censor por excelencia, pues lo más fácil es prohibir...
El adulto en la actualidad, cuando está obligado a incidir en los menores de su entorno más cercano, no como el censor por excelencia, pues lo más fácil es prohibir...
La Fragua Martiana esta emblemática institución de hermosa historia, abría sus puertas al XX Coloquio convocado por la Cátedra José Martí y la Educación, con el tema “Martí y la ancianidad”.
"(...) ironía a pulso, pues voy a referirme a las barbaridades, estropicios, atrocidades, burradas, descomedimientos, disparates, desatinos, necedades y dislates cometidos en los medios".
Corren momentos de profundos cambios y transformaciones para Cuba dentro del contexto nacional e internacional. Momentos que (…) exhortan, ante todo, a la preservación y consolid
El pasado 8 de junio, lo recordaré como uno de los días más importantes de mi vida. Me entregaron una bandera cubana. Solo bastó el momento de recibirla, para sentir todo lo que
El movimiento mundial contra el fascismo y la guerra interpretó los sucesos de España como que en esa tierra se definiría la posibilidad de la toma revolucionaria del poder del p
Pi, el inefable Pi, el de la letra griega ?, ese, ese Pi de nuestras penas en los exámenes de geometría y otras maldiciones. La única constante matemática que tiene un Día internacional dedicado a…
"Imaginemos, que hoy, cualquier hoy, es el Día de la Madre Tierra. Entonces, intentemos todos, individual y colectivamente, adoptar una forma de vivir basada en la solidaridad y la sostenibil
"En esa historia, desempeñaría papel principalísimo la catedral de San Cristóbal de La Habana".
En correspondencia con el lema que preside este Foro: Innovar juntos: Aprovechar las TIC para el desarrollo sostenible, reafirmamos que todos los gobiernos deberían tener un igual cometido y partic
Libro del Doctor en Ciencias sobre Arte, Avelino Víctor Couceiro Rodríguez, editado y publicado por la Fundación Fernando Ortiz desde el 2009, pero con una vigencia latente.
"No hay que ser perito en psicología ni enterado sociólogo para saber que, en el diálogo habitual del cubano, La Muerte sencillamente no existe".