El Museo Hemingway-Pfeiffer de Universidad de Arkansas (HPMEC por sus siglas en inglés) y el Consejo
El Museo Hemingway-Pfeiffer de Universidad de Arkansas (HPMEC por sus siglas en inglés) y el Consejo
El sitio Web "Cuba: Sitios del Patrimonio Mundial", refleja la riqueza patrimonial del país, recread
La noción del tiempo es tan remota como el hombre. Recientes investigaciones basadas en muestras arqueológicas indican que en el paleolítico, hace 350 siglos, se observaban y transcribían a piezas de
Un crítico manifestó sus dudas de que pudiera existir quien igualara a Alicia Alonso en la danza española, porque "el arte de la estrella cubana mostró maravillas de técnica y expresividad". En efecto
Desde la apertura del Museo Nacional de Artes Decorativas de La Habana, en la década del 60 del pasado siglo, se exhiben exponentes de alto valor patrimonial procedentes de Europa,Asia y América; muc
En el marco de la celebración de los 505 años de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, el Museo de Historia Natural “Dr. Jorge Ramón Cuevas” festejó sus 37 años de fundado, en el beneficio cul
Una vez que la gobernación de la isla se estableció en Santiago de Cuba en 1515, Cortés junto a la comitiva de gobierno se traslada a esta villa, donde recibe por designación del gobernador Diego Velá
Este pequeño instrumento de sonido agudo y gangoso se introduce en el carnaval santiaguero en el año 1915 cuando “tres integrantes de la comparsa del Tivolí (Rufino Márquez, Mariano Mena y Juan Ramón
¡Hoy vengo con la rumba a flor de piel! Juro que soy zurda al baile, que jamás en mi vida he intentado alguno de sus movimientos, y precisamente por eso es que digo que el fenómeno cubano de la rumba
Tantos años han transcurrido, y el pensamiento de Maceo tiene una actualidad sin límites, toda vez que nuestro presidente actual Miguel Díaz Canel ha llamado a todos los cubanos a pensar juntos como
Leal fue un hombre comido del ansia de hacer bien, veedor de los destinos de su pueblo, su apellido refleja su conducta invariable hacia Fidel, Raúl y la obra de la Revolución y siempre vió en todo lo
Rendir homenaje a la ciudad el 10 de septiembre constituye un acercamiento a tanta gente buena y laboriosa que la distinguen de las demás. Esta es la ciudad de todos, espacio físico, hogar común, que
A los nombres de Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour, y al de su protector, el rey francés Luis XV, se encuentra ligada la historia de la manufactura de Sévres.