Mario Alfonso Rodríguez Alemán

Nace en Sagua la Grande, Las Villas el 12 de junio de 1926 y muere en La Habana el 11 de julio de 1986. Destacado profesor, crítico y ensayista. Cursó la segunda enseñanza en su pueblo natal entre 1939 y 1944, donde fundó el periódico Vocero estudiantil y Antorcha. Fue alumno del Seminario de Artes Dramáticas del Teatro Universitario entre 1945 y 1948, que dirigía Ludwig Shajowicz. Obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras en la Universidad de la Habana en 1953.
Fue fundador de la Academia de Arte Dramático del Municipio de La Habana en 1946. Ejerció como profesor de historia del teatro contemporáneo y técnica de la obra dramática, en el mencionado Seminario del Teatro Universitario. Luego dirigió la Academia de Arte Dramático.
Secretario de la Asociación de Redactores de Teatro y Cine, en el Colegio Nacional de Periodistas. Fundó grupos de teatro como el ADAD y La Carreta. Ejerció su profesión y fue profesor de literatura en la Escuela de Artes y Letras de la Universidad de la Habana. Fue profesor de literatura general y jefe de la cátedra de literatura del Instituto Pedagógico "Enrique José Varona".
Dirigió el Conjunto Dramático Nacional en 1965, luego en 1967 dirigió la Escuela de Artes Dramáticas de la Escuela Nacional de Arte, por un año. Representó al gobierno cubano en los festivales cinematográficos, y viajó a Europa.
Ejerció la crítica cinematográfica, sus trabajos aparecieron en Mañana, Diario Libre, Combate, La Calle, Juventud Rebelde, Granma, Mujeres, Cine Cubano,El Mundo, Revista Cubana del MINED, Universidad de La Habana y Humanismo de México, también en diferentes programas de televisión. Fue editor de Cine Cubano,donde se han publicado algunas de sus críticas. Fue director de las escuelas nacionales de arte de Cubanacán.
Entre sus obras se encuentran: El poema de la espera, El naturalismo de Augusto Strindberg, La Señorita Julia (1960), La Sala oscura (1982), Manual de Teatro en Cuba, Perfil y Contorno de Katherine Mansfield, El nacionalismo de Augusto Strindberg, Shakespeare en el cine, El acorazado Potemkin, Diez días que conmovieron al mundo, Gervaise.



v5.1 ©2019
Developed by Cubarte