De ayer, hoy y siempre


de-ayer-hoy-y-siempre

La 37 edición del Festival Inter­nacional Boleros de Oro será cele­brada en La Habana del 2 al 5 de octubre próximo, reafirmando su compromiso con la defensa y pro­moción de uno de los géneros más entrañables de la música cubana.

Organizado por la Asociación de Músicos de la Uneac, con el res­paldo de importantes instituciones culturales del país, el evento esta­rá dedicado a la legendaria Oma­ra Portuondo, en ocasión de su 95 cumpleaños, así como al 75 aniver­sario de la fundación de la Televi­sión Cubana, dos pilares indiscuti­bles del arte nacional.

Esta edición resultará tam­bién un homenaje a figuras in­signes que han dejado una huella perdurable en la historia de la canción cubana.

Entre las efemérides que se conmemorarán se encuentran los 145 años del natalicio de Manuel Corona, los 130 de Ernesto Le­cuona, los 105 de Adolfo Guzmán y los 95 de Moraima Secada. Sus legados, estrechamente vincula­dos al bolero, serán recordados a través de diversas expresiones artísticas y reflexiones en torno a su obra.

El Festival reunirá a consa­grados intérpretes nacionales e internacionales, de distintas ge­neraciones y estilos, en una pro­gramación que resalta la rique­za y versatilidad del bolero. La Orquesta y el Coro de la Radio y la Televisión Cubana, así como la orquesta Cuerdas Profundas, tendrán un papel protagónico en las galas que se desarrollarán en dos de las principales sedes: la sala Covarrubias del Teatro Na­cional de Cuba y el teatro Améri­ca. Además, espacios tradiciona­les como el Hurón Azul, el Café Concert en el Gato Tuerto y cen­tros culturales de Artex acoge­rán conciertos y encuentros con el público.

Uno de los momentos más es­perados será el Coloquio Interna­cional Boleros de Oro, días 2 y 3 de octubre en la sala Villena de la Uneac. Coordinado por la Sección de Musicología de la Asociación de Músicos, este evento teórico propo­ne una mirada multidisciplinaria al género.

El Festival Boleros de Oro 2025 promete ser, una vez más, una gran celebración de la canción romántica por excelencia, el bolero, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte