El Mes de la Francofonía continúa este lunes en La Habana con la presentación de Les Lettres Françaises, por Marc Sagaert, escritor, traductor y quien se desempeñó por varios años como director de la Alianza Francesa en la nación antillana, lugar sede del encuentro.
Este número especial es una majestuosa inmersión en la cultura cubana y está dedicado a un enfoque emocional y sensorial de Cuba, a través del arte y la literatura; en ella aparecen figuras tan ilustres y diversas como Leonardo Padura, Carlos Acosta y Roberto Fonseca.
Les Lettres Françaises es una publicación literaria surgida de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Tras el paso de sus directores históricos, Louis Aragon y Jean Ristat, ha conservado el brillo y el prestigio que la han convertido, a pesar de su turbulenta historia, en una revista de referencia en el mundo literario francófono.
Durante la semana, en este cruce de culturas que constituyen las jornadas de la francofonía, tendrá lugar una conferencia especializada sobre la Revolución haitiana y su impacto en América, cuya disertación tomará como punto de partida la colección de armas blancas del Museo Napoleónico, sede del encuentro este martes; y al día siguiente en la Casa Vitier García-Marruz será exhibida la muestra «Marsella», de acuarelas de Françoise Fages, complementada por un recital de canciones de arte francesas y cubanas interpretadas por Yvette Betancourt, que sin dudas, cautivará al espectador.
Deje un comentario