Estudioso de la obra literaria de José Martí creció desde niño con sus libros


estudioso-de-la-obra-literaria-de-jose-marti-crecio-desde-nino-con-sus-libros

José Luis de la Tejera, Presidente de Honor de la Sociedad Cultural José Martí en la provincia de Santiago de Cuba, aseguró que desde su niñez creció con un libro del Apóstol en sus manos, primero de lecturas infantiles y luego de versos y otros géneros al ser admirador de su cualidad de escritor.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias el ferviente estudioso del patriota destacó la capacidad que tuvo de organizar las luchas por la independencia y encontrar tiempo para plasmar en el papel tantas obras, las cuales trasmiten valores y conocimientos con plena vigencia hoy.

Aunque como estudiante solía interesarse por la trascendencia de su pensamiento en las clases de Historia, consolidó esa preferencia al integrarse al Movimiento Juvenil Martiano, expresó.

Fue con la entrada a la Universidad de Oriente en la carrera de Letras, puntualizó, lo que abrió el camino para adentrarse mucho más en la vasta creación literaria del revolucionario, verdaderamente asombrosa.

No había texto de su autoría cayera en sus manos que enseguida no leyera, bien en novela, cuento, poesía, ensayo o hasta de su epistolario, reconoció.

Casi todos, apuntó, están llenos de amor por América, en particular por su Patria.

En la mayoría de los eventos relacionados con el luchador participó desde joven este santiaguero, por eso cuando se creó en la provincia la Sociedad Cultural José Martí, en 1997, muchos intelectuales pusieron la vista en él, como el indicado para dirigirla a esa instancia, lo cual hizo por más de 15 años con dedicación.

Se organizaron, detalló, muchos encuentros y actividades con niños, jóvenes y profesionales, entre estos últimos los periodistas que celebraban en marzo el Taller Nacional Martí y la Prensa, en el ámbito de la jornada por su día.

Luego de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se vinculó a la proyección de ambas figuras históricas de la Revolución, detalló.

José Luis recalcó que en tiempos complejos como estos por la pandemia provocada por la COVID-19, una sana opción para los que deben estar en casa es la lectura y estimular en jóvenes y niños leer a Martí.

En cada texto encontrarán una enseñanza para crecerse en momentos difíciles, como lo supo hacer él en la época convulsa que vivió en el siglo XIX en que se entregó en cuerpo y alma para defender una causa justa, indicó finalmente.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte