Jazz con guaguancó: estreno audiovisual de esta noche


jazz-con-guaguanco-estreno-audiovisual-de-esta-noche

El DVD Jazz con guaguancó. Homenaje a Muñequitos de Matanzas, una colaboración audiovisual del destacado pianista y compositor Alejandro Falcón con esa orquesta rumbera de la Atenas de Cuba, será estrenado hoy en la primera jornada del Festival Internacional Jazz Plaza.

Por el Canal Clave y los canales Streaming Cuba del Ministerio de Cultura, a las ocho de la noche llegará al público esta entrega, fruto de un espectáculo desarrollado como parte del programa de la edición 34 de la más importante cita cubana con ese internacional género, nacido en Estados Unidos y adoptado y enriquecido por sus cultores en la mayor de las Antillas.

Según una nota de prensa de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), a cargo de su producción, desde hace varios años se ha hecho habitual la presencia de la rumba en el Jazz Plaza, como uno de los pilares imprescindibles de la cultura y la música en Cuba.

Sin embargo, refiere el documento, en ese espectáculo que dio origen al material que hoy se presenta, “el jazz y la rumba se hermanan de manera única, al tomar como eje una de las instituciones de la rumba en la isla: Muñequitos de Matanzas”.

Su repertorio deviene recorrido por obras representativas de la trayectoria de casi 70 años de la agrupación, enriquecidas con los arreglos jazzísticos de Alejandro Falcón, sesión de metales y la participación de artistas de otras escenas musicales que aderezan con sus estilos y proyecciones este espectáculo, resalta la reseña del audiovisual.

El concierto, dirigido musicalmente por Falcón, acogió las actuaciones de María Victoria, figura emblemática de la música campesina desdoblada en el flow rumbero en el tema Congo Yambumba; y de Telmary, relevante exponente del hip hop y la música alternativa en Cuba, en Oye Oye, ambas voces femeninas con las que intencionalmente se exalta la presencia de la mujer en la música cubana.

Asimismo se sumaron Mayito Rivera, quien aportó su timbre sonero indiscutible a la canción Matancero soy, y el destacado saxofonista Michel Herrera en El Marino.

Completan el material las composiciones Chino guaguao, El chisme de la cuchara, Monk en Pueblo Nuevo y Palo quimbombó.

El programa del Jazz Plaza 2021, totalmente online y televisivo debido a la situación epidemiológica que enfrenta el mundo, acaparará la atención de los amantes del género hasta el 24 de enero venidero, con descargas de jazz, clases magistrales, conciertos, presentación de discos y audiovisuales, y la colaboración especial del HotHouse de Chicago en cuatro noches de música con exponentes de esa ciudad de Estados Unidos y del patio.

0-19-jazz-alejandro.jpg


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte