Jornada especial de celebraciones en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena


jornada-especial-de-celebraciones-en-la-biblioteca-publica-ruben-martinez-villena
Foto: Biblioteca Rubén Martínez Villena en Facebook.

Desde este lunes y hasta el cuatro de abril, la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, de La Habana Vieja, realizará una Jornada especial de celebraciones por el Día del Libro Cubano, el natalicio de Hans Christian Andersen y los cumpleaños de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).

Entre las propuestas está una muestra dedicada al aniversario 220 del nacimiento del escritor danés con la promoción de los títulos más representativos de su colección de cuentos; igualmente estará la exposición De su puño y letra, con obras de reconocidos autores galardonados con el premio que lleva el nombre del autor de La sirenita, como María Gripe, Scott O ‘Dell, Rene Guillot y Paula Fox, entre otros.

En ocasión del aniversario 63 de la UJC y el 64 de la OPJM, los especialistas de la sala infanto-juvenil junto a estudiantes de las aulas museo radicadas en la biblioteca, celebrarán esta gran fiesta el cuatro de abril, fecha que cumplirán años de creada ambas organizaciones, y quedará inaugurada la muestra Andersen un escritor inmortal, según informó para Radio Enciclopedia, Ana María Sánchez Rodríguez, especialista del área de programas culturales de la biblioteca.

Por otra parte, en la sala Braille estará abierta la exposición bibliográfica El libro inclusivo, un espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro en tinta y braille, dedicado en esta ocasión a promover textos de literatura infantil; en tanto en la sala de Referencias podrá apreciarse la muestra María Villa Buceta, dedicada a exponer la obra de la destacada luchadora, poetisa, periodista y bibliotecaria cubana, en ocasión del aniversario 126 de su nacimiento.

El espacio Historia, cultura y tradiciones entre enciclopedias y diccionarios -la próxima semana-, será consagrado al natalicio de Don Fernando Ortiz, etnólogo y sabio cubano fallecido el 10 de abril de 1969, y se promoverán algunos de sus títulos como Glosario de afronegrismos y Nuevo catauro de cubanismos; mientras, la sala general Miguel Delibes expondrá una muestra sobre uno de los intelectuales cubanos más influyentes en los finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, Enrique José Varona, en el aniversario 173 de su natalicio.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte