La sala transitoria del Museo de Artes Decorativas en Santa Clara acogió este jueves la presentación del libro Crónicas del barrio, de Jorge Luis Mederos (Veleta), presidente de honor de la edición 33 de la Feria del Libro.
Ricardo Riverón Rojas, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia, declaró a la ACN que existe un cambio temático en comparación con otros libros del autor, y destaca por la coherencia y una narratividad acentuada.
Añadió que en esos versos octasílabos de cadencia perfecta transmite el testimonio de una sensibilidad desgarrada ante escenas de crudeza insólita.
Con estas lecturas se confirma un testimonio de desencanto y cierta voluntad de denuncia, que funciona como un llamado a la racionalidad y a la recuperación de la esperanza mediante la exposición de su antípoda.
Jorge Luis Mederos, comentó que se siente orgulloso de reflejar la cotidianidad del barrio marginal en el que vive, con luces y sombras y sin ocultamientos.
Con gran sencillez, Veleta logra impregnar en sus décimas la realidad de muchos cubanos que viven en barrios y la convierte en poesía que emociona e invita a reflexionar, comentó David Álvarez Fleites, residente del reparto Virginia. Amanece, La bolita, Manzanas, El hombre nuevo, Mi casa, El viejo solo, Los perros abandonados, Depresión, El río, Apagón, Despedida y La noche figuran entre las décimas que el lector podrá encontrar en Crónicas del barrio.
Deje un comentario