La Casa de las Américas anuncia su temporada de verano dedicada a los niños y las niñas. Actividades
La Casa de las Américas anuncia su temporada de verano dedicada a los niños y las niñas. Actividades
Programa del X Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe «Archivos y memorias: desc
Presentación del número 213 de la Revista de teatro latinoamericano y caribeño Conjunto.
Conversatorio con la poeta chilena Olga Toro Muñoz
En el aniversario cuarenta y cinco de la muerte de Haydee Santamaría, la Casa de las Américas, pone a disposición de los amantes de la historia de la Revolución Cubana y de los interesados en el deven
La tarde del jueves 17 de julio, en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas tuvo lugar la presentación del libro Textos de Miguel Rubio y de/sobre el Grupo Cultural Yuyachkani en la revista C
Con el empeño de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el aprecio por las artes de Cuba y todo el mundo en los infantes capitalinos, la Casa de las Américas ha organizado los talleres de la
¿Cómo pensamos a Fanon desde la perspectiva cubana, visto en su tiempo y en el tiempo presente? Esa es la pregunta en torno a la cual va a girar mi presentación, a partir de su vida y de su pensamient
En estos últimos años, la manera más fecunda de conversar con él ha sido a través de sus libros. He tenido en este tiempo la oportunidad de leerlo y releerlo.
El trovador Vicente Alejandro Trigo nos invita a disfrutar de Un café en la casa, concierto que tiene como punto de partida el álbum "El café de los felices", premio Cubadisco 2024.
"(...) nos debatimos entre un socialismo nonato y una democracia descompuesta por siglos de deformación". Palabras de Aurelio Alonso en la entrega al Premio CLACSO 2025.
El taller «Juegos de libertad» inauguró la programación infantil de la temporada de verano en la Casa de las Américas.
Entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 2025 al destacado investigador Aurelio Alonso.
Texto leído en el Conversatorio «Vigía en sus 40 años», Sala Villena, Uneac, La Habana, 21 de mayo de 2025.
En honor al 65 aniversario del Fondo Editorial de la Casa de las Américas, el espacio «La letra y sus voces», propuesta que sitúa a los editores como protagonistas de la celebración.