Casa de las Américas presenta «Fidel y la causa palestina y árabe», testimonio histórico sobre la resistencia palestina


casa-de-las-americas-presenta-fidel-y-la-causa-palestina-y-arabe-testimonio-historico-sobre-la-resistencia-palestina

Este martes 30 de septiembre, la Casa de las Américas acogió la presentación del libro Fidel y la causa palestina y árabe, del investigador cubano Raúl Rodríguez Ramos. La obra es una coedición de la Fundación Editorial El Perro y la Rana, de Venezuela, y el Fondo Editorial Casa de las Américas.

Los comentarios iniciales estuvieron a cargo de su autor; de Wafy Ibrahim, prologuista e impulsora de la publicación; y de Abel Prieto, presidente de la institución cubana. El médico palestino Murid Abukhater, quien fungió como moderador, afirmó que defender a Palestina hoy equivale a defender a todos los pueblos que se alzan contra el imperialismo. Señaló que el valor del texto reside en recordar las reflexiones de Fidel a favor de la resistencia palestina.

Wafy Ibrahim relató que el libro inicia con la invasión israelí al Líbano, la ocupación de Beirut y la salida de los combatientes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Su relato concluye con la masacre de Sabra y Chatila, la cual calificó como un «auténtico holocausto» ejecutado por milicias libanesas ultraderechistas con el respaldo directo del entonces ministro de Defensa israelí, Ariel Sharón.

La nota editorial de la publicación afirma que reconstruir la historia del falso «conflicto israelí-palestino» es fundamental. El libro se presenta como un aporte en esa dirección, con el objetivo de profundizar las acciones para hallar soluciones sólidas y evitar el reciclaje de la violencia.

Por su parte, Abel Prieto agradeció el respaldo del viceministro de Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) de Venezuela, Raúl Cazal, y aseguró que el libro estará también presente en la Feria del Libro de La Habana en febrero de 2026.

Asistieron a la presentación Luis Morlote Rivas, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Majed Abu Al Hawa, encargado de negocios de la Embajada de Palestina en Cuba; y Armando Vergara Bueno, director de África Norte y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El espacio, calificado por Prieto como un encuentro «doloroso y al mismo tiempo esperanzador», abrió un foro de reflexión que reflejó cómo el compromiso con la resistencia en los países árabes está arraigado en diversas generaciones de cubanos.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte