El taller «Juegos de libertad» inauguró la programación infantil de la temporada de verano en la Casa de las Américas. Con una jornada dedicada a rescatar los juegos tradicionales como espacios de aprendizaje, convivencia y creación compartida, los niños compartieron en un ambiente orientado hacia su desarrollo integral.
Concebido como una alternativa al consumo excesivo de pantallas y a los ritmos acelerados que suelen marcar la infancia en contextos urbanos, el taller propuso una inmersión en dinámicas lúdicas que fomentaron el trabajo en equipo, la empatía, el respeto y la construcción de vínculos reales.
Desde actividades como la suiza, el parchís, la pelota y otros juegos colectivos, los niños exploraron movimientos de su cuerpo, llevaron su imaginación a un nivel superior, e interactuaron en un entorno seguro y estimulante.
Uno de los momentos más especiales de la mañana estuvo a cargo del maestro Alejandro Carrazana, subdirector de la Escuela de Danza Alejo Carpentier, quien condujo ejercicios de respiración, relajación y meditación guiada, así como una introducción al yoga infantil.
Estas prácticas, adaptadas a las edades de los participantes, ofrecieron a los niños herramientas para reconocer sus emociones, calmar su mente y reconectar con su cuerpo desde el juego y la sensibilidad.
La profesora Regla Pérez, pedagoga y narradora oral, condujo momentos de lectura diseñados para estimular el pensamiento crítico y creativo en los más pequeños. Sus técnicas de enseñanza desarrolladora combinaron el valor del cuento como vehículo para imaginar, con estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje afectivo.
El taller contó también con la participación de la Cátedra Infanciar, un proyecto de voluntariado en favor de las infancias, que colaboró activamente en la atención y acompañamiento a los niños durante las actividades.
La Casa de las Américas invita a las familias habaneras a sumarse cada viernes del verano a los talleres infantiles que propondrán nuevos espacios de juego, aprendizaje y exploración de las emociones para brindar a los infantes unas vacaciones diferentes y estimulantes.
Deje un comentario