Este año, el Premio de Musicología Casa de las Américas 2024 se enlaza con las actividades del III Simposio del Grupo de Estudios ICTMD LAT CAR, y bajo el tema central «Saberes, sonidos y movimientos como resistencia y permanencia en América Latina y el Caribe» se realizaron múltiples paneles y conferencias sobre estudios sociológicos asociados con la creación musical. Algunas de estas conferencias se ofrecieron como parte del ciclo «Sobre músicas populares caribeñas», moderado por el coordinador del simposio y representante del grupo de estudios Javier Silvestrini, en el que se abordaron temáticas relacionadas con las culturas puertorriqueña, cubana y colombiana a partir de sus manifestaciones musicales.
En su ponencia titulada «El barrio salsero: patria de la sabrosura», Juan José Vélez (Puerto Rico) llevó a cabo un análisis acerca de la salsa como corriente musical que posibilita la existencia de una memoria compartida —corporal y sonora— entre los países de El Gran Caribe. Al unificar géneros de toda la región como la plena, el guaguancó o la rumba; más allá de su trascendencia comercial y de los intentos de estereotipar las culturas caribeñas, la salsa desafió prácticas geopolíticas hegemónicas y convirtió el sentido nacionalista de la idea tradicional de patria en un sentimiento de pertenencia e identidad transterritorial. Asimismo, en el interior de la isla puertorriqueña, las vivencias comunitarias en los llamados arrabales propiciaron la formación de músicos que optaron por las sonoridades salseras y resignificaban las condiciones vitales del barrio mediante sus poéticas.
Por su parte, el investigador Chistopher O´ Badillo Cabrera analizó las «canciones de consuelo» a partir de las estampas musicales de Cheo Feliciano y la obra de Juan Antonio Corretjer, este último considerado el poeta nacional de Puerto Rico. Estas canciones representaban experiencias de vida de los distintos estratos sociales y sus expresiones de violencia o resistencia frente a las autoridades. La eliminación de los arrabales y el traslado de sus pobladores hacia caseríos, bajo el pretexto de la modernización, le otorgó a la salsa arrabalera un significado nostálgico frente al árido individualismo de los «modernos» círculos sociales. Sin embargo, de acuerdo con O´ Badilla esta no tardaría en constituirse un género propio del nuevo contexto comunitario y quedar entre dos espacios: el arrabal y el caserío.
Por otra parte, el musicólogo italiano Pierpaolo Polzonetti reverenció la creatividad de la música cubana al hacer confluir el universo semántico gastronómico en sus expresiones líricas. «Recetas de sonido cubano: Canciones sobre comida, desde el son hasta la timba» fue el título de una investigación que abordó aspectos como la identidad cubana imaginada por Fernando Ortiz a partir de la analogía con el ajiaco; la recurrencia metafórica en los discursos de doble sentido asociados a la sexualidad y el erotismo, así como la representación de la comida en calidad de icono cultural. El repertorio seleccionado por Polzonetti en su investigación integró temas musicales como «Siembra para comer» de la Orquesta Hermanos Palau, mezcla de ritmos afrocubanos y letras que incentivan el trabajo comunitario mediante el festejo, y cuyo eje radica en el placer de la cocina y la degustación, por lo que el estudio se considera un ejemplo de gastromusicología.
En honor al género vallenato surgido en el norte caribeño de Colombia, Gustavo Germán Guevara Sánchez ofreció la conferencia «El compositor vallenato: Discursos e identidades en transformación a lo largo del siglo xx», en la cual estableció la diferencia entre el compositor del vallenato, cuya formación lo convertía en un profesional musical; y el juglar, intérprete y acordeonista, quien sin intenciones de pregonar un determinado mensaje acudía a los diferentes barrios en busca de parrandas y nuevas sonoridades. La existencia del juglar le sumó a la tradición del vallenato las experiencias de la migración, la colectividad y el festejo, y añadió un sentimiento costumbrista al género que tuvo su origen en la composición académica.
Deje un comentario