Espacio Sonoro celebra al movimiento de música electrónica de Holguín


espacio-sonoro-celebra-al-movimiento-de-musica-electronica-de-holguin

El más reciente encuentro de Espacio Sonoro, que la Casa de las Américas organiza en colaboración con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, dedicó su sesión al estudio y la celebración del movimiento de música electrónica en Holguín.

El invitado central fue Danilo Guerrero, director de programas musicales de la radio en dicha provincia, reconocido por su labor como promotor y líder del movimiento electrónico en la llamada «ciudad de los parques», que cada fin de semana se llenan de muchachos entre los cuales no faltan los músicos noveles.

Guerrero ofreció un recorrido histórico que situó a Holguín como la segunda ciudad del país en incorporar tecnología aplicada a la creación musical, tanto en los conservatorios como en la escena popular.

El especialista recordó que desde la década de 1990 se gestaba en la ciudad un entorno fértil para la experimentación sonora, que a partir de 2010 se consolidó con figuras como Tico SK8 y Electrozona, pioneros de una generación que marcó el auge del género.

Durante el espacio se subrayó la importancia de eventos culturales como las Romerías de Mayo, el Festival Internacional de Cine de Gibara y el StereoG, que han funcionado como plataformas esenciales para la promoción de los creadores electrónicos holguineros y de todo el país.

La cita permitió reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el consumo y la visibilidad de la música electrónica de autor, un campo que desde Holguín ha contribuido a enriquecer el paisaje sonoro de Cuba.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte