Espacio Sonoro de la Casa presentó el álbum «Cuerda Viva & LNME. Música electrónica»


espacio-sonoro-de-la-casa-presento-el-album-cuerda-viva-lnme-musica-electronica

El pasado viernes 13 de junio tuvo lugar el habitual Espacio Sonoro, organizado por la Casa de las Américas y el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME), en esta ocasión dedicado a la presentación del álbum Cuerda Viva & LNME. Música electrónica, galardonado con el Premio Cubadisco 2025 en la categoría de Música Electrónica. El evento no solo celebró este reconocimiento, sino que también propició un intercambio enriquecedor sobre las formas alternativas de crear, difundir y disfrutar este género. 

La presentación destacó los cinco proyectos nominados en el Festival de Música Electrónica 2024 que, agrupados en el nuevo álbum, lograron el mayor galardón en el Concurso Cubadisco del presente año, subrayando el crecimiento de la música electrónica en Cuba. 

Como invitados participaron los DJs y artistas sonoros Yusniel Díaz López (riveRSound), Pedro Harold Calderín (The Crow) y Armando Padrón Rodríguez (ArtFun), quienes compartieron sus experiencias, procesos creativos y visiones sobre la escena electrónica cubana. Además de la charla, el público disfrutó de una selección de temas que evidencian la fusión de géneros y la exploración de recursos innovadores en la música actual. 

Armando Padrón (ArtFun), artista autodidacta, comentó su experiencia en la producción con programas como FL Studio, donde ha desarrollado más de treinta temas. Padrón en el álbum premiado con las obras «Rebelión ancestral» (proyecto de 2 años) y «Tiritán», pieza retroelectrónica basada en un poema de Dulce María Loynaz. 

Destaca su adaptación de «Te encontré», un remix de música cubana transformado en electrónica. Por demás, ha desarrollado una valiosa labor comunitaria a través de talleres de DJ en Alamar integrados a proyectos de educación artística para promover la cultura electrónica en dicha zona de la periferia habanera.

Por su parte, Pedro Harold Calderín (The Crow), de manera autodidacta ha alcanzado un estilo orientado al chill out y la relajación, con fusión de ritmos cubanos. Su obra se inserta en los llamados espacios sunsets, donde explora géneros como el Caribbean Dance, una música que busca conectar con el público mediante atmósferas envolventes y melodías orgánicas. 

A su vez, Yusniel Díaz (riveRSound) hizo un repaso por su trayectoria desde los años 90’s. Actualmente combina música cubana, rock, jazz y sonoridades deep house y chill house.  Su tema «Before I lose control», presentado en el encuentro, refleja su versatilidad creativa basada en la escucha y la adaptación a diversos públicos.

Los artistas coincidieron en que, pese a las limitaciones tecnológicas y de recursos, la escena electrónica cubana se reinventa mediante la creatividad en la producción con el uso de software libre y el reciclaje de equipos, así como mediante la fusión entre tradición y vanguardia y la promoción de espacios formativos.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte