Con el propósito de acercar a los niños al arte, la sustentabilidad y el reciclaje, durante los días 27 y 28 de febrero pasados, se llevó a cabo en la biblioteca Roberto Fernández Retamar de Casa de las Américas, el taller infantil "Crear para Aprender. Moviendo la inclusión: Manos de papel", impartido por el artista plástico y grabador Pavel Valdés.
En un espacio libre de pantallas, las niñas y niños de escuelas cercanas se sumergieron en un proceso creativo que los conectó con técnicas tradicionales de elaboración de papel, el uso de materiales reciclados y la experimentación artística.
Desde el primer momento y con total libertad de creación, los niños comenzaron triturando papel reciclado en agua para formar una pulpa, que luego moldearon con un marco especial y secaron en láminas. A partir de allí, exploraron técnicas de grabado y pintura para convertir cada hoja en una pieza única.
Pavel Valdés, artista plástico y pedagogo explicó que el objetivo principal es que los niños comprendan la importancia del reciclaje y la fabricación de papel como una herramienta para la creatividad y la autoexpresión.
También cabe destacar que uno de los aspectos más significativos del taller fue su enfoque inclusivo, por ello la actividad contó con la participación de niños con necesidades educativas especiales que disfrutaron y aprendieron el arte de crear.
Este taller forma parte de una iniciativa mayor para revitalizar el papel de las bibliotecas en la comunidad. “Las bibliotecas han dejado de ser solo espacios de lectura; queremos que sean lugares vivos donde los niños puedan experimentar, crear y aprender con sus propias manos”, señalaron los organizadores.
Deje un comentario