La segunda jornada de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana en la Casa de las Américas se vio enriquecida por la celebración del XIV Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica, un espacio dedicado a la literatura y el arte joven que reunió a talentosos poetas de diversas partes del mundo. El evento, celebrado en la sala Manuel Galich, no solo fue un escenario para la lectura de poesía, sino también un lugar donde se fusionaron las artes visuales, la danza y la música.
La sala Galich, decorada con una exposición de carteles sobre hitos históricos de América Latina creados por el grupo colaborativo Utopix, sirvió como el marco perfecto para este encuentro multicultural. Los jóvenes poetas, provenientes de Cuba, México, Alemania y otros países, compartieron sus obras y donaron ejemplares de sus libros a las bibliotecas de la Casa de las Américas, enriqueciendo así el fondo bibliográfico de la institución.
El evento contó con un variado programa que incluyó lecturas de poemas, danzas populares y presentaciones musicales, demostrando que la música y la poesía son expresiones artísticas que se entrelazan naturalmente. Los asistentes pudieron disfrutar de un mosaico de colores y sonidos que reflejaron la diversidad cultural de los participantes.
Este encuentro fortalece los lazos entre los jóvenes creadores de Iberoamérica y promueve el intercambio cultural y el diálogo a través de las artes. La Feria del Libro en la Casa continúa siendo un espacio vital para la difusión de la literatura y el arte, y este año, con la participación de los jóvenes escritores, ha demostrado una vez más su compromiso con las nuevas generaciones de creadores.
Deje un comentario