Con el empeño de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el aprecio por las artes de Cuba y todo el mundo en los infantes capitalinos, la Casa de las Américas ha organizado los talleres de la temporada Va por la Casa, los cuales se están llevando a cabo cada viernes hasta el 15 de agosto.
Para el encuentro «Aventuras de Verano: yoga y meditación para niñas y niños», el pasado viernes 11 de julio la Biblioteca Roberto Fernández Retamar abrió sus puertas a los más pequeños de la comunidad, entre los que cuentan los propios hijos de los trabajadores del centro.
Entre juegos y dinámicas que estimulan su creatividad, los niños aprendieron técnicas de yoga, dibujo y manualidades.
El maestro Alejandro Carrazana Rodríguez condujo la primera parte del taller, en la cual, además de enseñarles ejercicios de respiración, relajación y meditación guiada, también les mostró cómo elementos como el papel, las cartulinas y los materiales reciclados pueden ser obras de arte en potencia. Carranza les motivó a usar acuarelas, acrílicos, crayolas y lápices de colores para transformar los materiales en objetos artísticos con infinitas texturas.
La sesión impartida por el también licenciado en Educación Artística y líder del Proyecto NATURALEARTE buscaba incentivar no solo la creatividad, sino fomentar una conciencia ambiental en los niños y niñas, mediante el trabajo grupal, la organización de la imaginación, y el aprendizaje de habilidades para gestionar las emociones de forma sana.
En el segundo momento del encuentro, Regla Pérez, pedagoga y narradora oral, moderó un espacio de lectura diseñado para desarrollar el pensamiento crítico en los más pequeños. A través de la narración oral y la interacción participativa, la profesora combinó el cuento con estrategias pedagógicas con el fin de generar un aprendizaje afectivo.
Los talleres tienen lugar cada viernes en alguna de las instalaciones del centro, y están orientados hacia el desarrollo de habilidades artísticas y el fomento de la confianza, la seguridad y la alta autoestima en los infantes. Los encuentros pretenden convertirse en una experiencia enriquecedora y divertida para todos los asistentes: niños, niñas, y los adultos que les acompañan.
Deje un comentario