La apertura de las sesiones del IV Taller Latinoamericano de Composición e Interpretación marcó este lunes el inicio de las labores del Premio de Composición Casa de las Américas, que en su sexta edición bianual recibió una veintena de obras provenientes de nueve países de América Latina y el Caribe.
La cita, cuyo prestigio se va afianzando en nuestra área geográfica, ha sido la encargada en los últimos años de propiciar un ambiente de reflexión entre compositores, musicólogos e intérpretes, acorde con los análisis que de forma paralela realiza el jurado del certamen.
La sala Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Manuel Galich de Casa de las Américas serán hasta el próximo viernes las sedes de este evento teórico- práctico, convocado de conjunto por la institución fundada por Haydée Santamaría hace más de diez lustros y la Asociación de Músicos de la UNEAC.
Las dos primeras sesiones de trabajo del Taller fueron asignadas al costarricense Eddie Mora, quien desarrollará el tema Máxima expresión con el mínimo de recursos: una posibilidad más; en tanto las tres restantes las ocupará el mexicano Rodrigo Sigal con el titulado Estrategias de creación sonora con nuevas tecnologías.
A estas intervenciones de ambos miembros del jurado del Premio Casa se unirán las conferencias que ofrecerán prestigiosos investigadores como la costarricense Ekaterina Chatski, la cubana Liliana González, el puertorriqueño Manuel Ceide y el dominicano Darwin Aquino, referidas todas a diferentes aspectos de la composición musical contemporánea.
Asimismo como parte de este segmento del concurso se realizará en Casa de las Américas el ensayo abierto del grupo puertorriqueño de música de cámara contemporánea Alea 21, el cual presentará los procesos de montaje y composición colectiva de partituras gráficas a partir de la obra Relatos de un paisaje asesinado de su coterráneo Rafael Aponte Ledée.
También allí se desarrollarán en las mañanas ensayos con público y clases magistrales del mexicano Cuarteto de Cuerdas José White, del maestro cubano Evelio Tieles y de la propia agrupación Alea 21, encargados de algunos de los conciertos que se ofrecerán dentro del programa del VI Premio de Composición, cuyos resultados se informarán el viernes próximo.
Deje un comentario