Portal Cubarte  -  A las puertas del Festival de Música Antigua Esteban Salas

A las puertas del Festival de Música Antigua Esteban Salas


a-las-puertas-del-festival-de-musica-antigua-esteban-salas

Entre el 4 y el 12 de febrero salas del Centro Histórico de La Habana acogerán al XII Festival de Música Antigua Esteban Salas, que será inaugurado con Carnaval, última producción del grupo Ars Longa, dirigido por Teresa Paz.

 

La pieza se presentará en la antigua Iglesia de San Francisco de Paula el 4 de febrero, a las siete de la noche.

 

Se trata de un espectáculo en el cual se recrea el espíritu más autóctono de esas festividades en el contexto virreinal americano, referenciando expresiones festivas, danzarías y musicales, enraizadas en las culturas indígena, europea y africana, sustentos de los rasgos más distintivos de la cultura carnavalesca iberoamericana.

 

Esta cita también tendrá por sedes a la parroquia Santo Ángel Custodio, el Oratorio San Felipe Neri y el Teatro Martí, y enfatizará en los saberes que la danza, como manifestación gestual y sonora, ha patentizado en la literatura musical de todos los tiempos.

 

En el Teatro Martí, el sábado 11 de febrero, a las siete de la noche, actuará la New York Baroque Dance Company, de EEUU, para mostrar la repercusión escénica de las danzas barrocas europeas de los siglos XVII y XVIII. El maestro inglés Walter Reiter tendrá a su cargo la dirección musical del concierto, con la presencia de instrumentistas del Conjunto Ars Longa y las cuerdas de la Orquesta del Instituto Superior de Arte, adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana.

 

Por segunda ocasión Cuba recibirá al ganador del Premio Ruspoli de Música barroca (2016), el clavecinista italiano Deniel Perer, con una propuesta que comprende danzas para clavecín de los compositores Alessandro y Domenico Scarlatti, Bernardo Storace y Domenico Zípoli.

 

Una de las más antiguas reliquias del siglo XIX -el órgano Dublaine Ducroquet, conservado en la iglesia habanera de San Francisco de Paula- será protagonista en el concierto del organista cubano Moisés Santiesteban, graduado de la Hochschule für katholische Kirchenmusik und Musikpädagogik Regensburg.

 

La música Medieval tendrá un espacio privilegiado dentro del Festival, con dos agrupaciones homólogas en cuanto a su especialización en los repertorios medievales: el ensamble cubano Lauda, que sobresale en la investigación e interpretación de estos repertorios, y Asteria, de EEUU, grupo de referencia en el continente americano.

 

Desde 2006, bajo el asesoramiento de la maestra alemana Claudia Gerauer, el escenario musical cubano se ha nutrido de la presencia de la flauta dulce y en ese sentido se ha realizado un trabajo sistemático con jóvenes ejecutantes. Esta vez, Gerauer estará acompañada por su agrupación de Salzburgo, que presentará obras de formato vocal-instrumental del barroco alemán. La Fundación Hanns Seidel (Alemania) apoyará el concierto.

 

Como es habitual, deleitará a los espectadores la presencia coral. El Ensemble Vocal Luna, agrupación comprometida por varios años con el encuentro y la interpretación históricamente informada, ha hecho una exquisita selección de obras compuestas bajo los parámetros danzarios desde el Renacimiento hasta la contemporaneidad.

 

En la clausura de este Festival de Música Antigua Esteban Salas se presentará el concierto Época de oro del oboe y el fagot, en el que el Ensemble Zefiro (Italia) interpretará composiciones instrumentales del barroco tardío, dirigido por el maestro oboísta italiano Alfredo Bernardini.

 

El empeño de Ars Longa en el rescate, grabación y difusión de repertorios hispanos ha sido una premisa en este encuentro. La sistemática gestión documental del patrimonio musical conservado en archivos americanos ha favorecido la actualización del conocimiento sobre las más recientes investigaciones.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte