A quinientos años de que Alberto Durero (Nuremberg, 1471-1528) creara El Rinoceronte, el Taller Experimental de Gráfica de La Habana ha adoptado como imagen identitaria una obra que recrea el archiconocido grabado salido del genio del artista más famoso del Renacimiento alemán.
La pieza en cuestión fue elaborada por Darián Fernández, ganador del Premio Principal que se otorgara en el concurso convocado por esa institución capitalina, a propósito de estarse celebrando en todo el mundo la efeméride de esa inspiración de Durero, conservada hoy día en el Museo Británico de Londres.
El reconocimiento, que incluía la edición de cincuenta ejemplares y un respaldo en metálico, fue otorgado por un jurado que integraron los artistas Lesbia Vent Dumois, Carlos del Toro Orihuela y José Omar Torres, quienes decidieron asimismo entregar a Andy Rivero el Premio Especial a la Creatividad y otorgar el de la Membrecía del Taller a Manuel Gómez Nieves.
Fiel a la tradición de este importante centro cultural, en lo que a la relación con los alumnos de las escuelas de arte se refiere, el concurso previó en sus bases un Premio en la Categoría de Estudiante, el cual recayó en Alejandro Peña, quien fue reconocido con una edición limitada de diez ejemplares de su obra.
Unas cuarenta piezas participantes en el certamen, entre las que se encuentran representadas todas las técnicas del grabado, están expuestas al público hasta el próximo 20 de noviembre en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana, en el Callejón del Chorro, muy próximo a la Plaza de la Catedral.
Deje un comentario