La hora del cañonazo en las noches habaneras de los fines de semana marca también el inicio del espectáculo Aladino. Este musical del estadounidense Alan Menken, se presenta con éxito en el anfiteatro del Centro Histórico de La Habana dirigido por Alfonso Menéndez.
Quizás muchos conocen la historia de Aladino, el joven pobre que encuentra una lámpara maravillosa cuyo genio lo ayudará a cumplir sus deseos y seducir a la princesa Jazmín. Aladino deberá afrontar diferentes obstáculos para derrotar al malvado Jaffar y ganarse el amor de la joven princesa aunque al final ella lo escoja por quien realmente es y no por sus supuestas riquezas. Esta es la versión que Walt Disney Pictures ha llevado a miles de niños en todo el mundo, a través del cine.
Ahora el director Alfonso Menéndez propone un musical teatral para todos los públicos, que no tiene costosos efectos especiales, pero si un fuerte despliegue artístico con 39 artistas sobre la escena. La pieza consta de dos cuadros que cuentan la historia lo más similar posible al texto de Las mil y una noches.
“Aladino nos obliga a redoblar esfuerzos. Por suerte contamos con una lámpara maravillosa. Ya “frotaremos” esa lámpara dentro de la cual hay un colectivo de artistas y trabajadores que a lo largo de todos estos años ha demostrado que cuando se quiere se puede”, explica Alfonso Menéndez.
El director del espectáculo ha referido también en varios momentos el esfuerzo del equipo de trabajo por la complejidad de traducir al español, para su posterior interpretación, textos escritos originalmente en inglés.
Los protagónicos son asumidos por Cesar Cardoso y Raunel Yero quienes interpretan a Aladino. Por otra parte Andrés Sánchez Joglar es el genio , Marla Miralles Zamora lleva a escena a Jazmín y el malvado Jaffar es interpretado por los actores Pedro Miranda Meriño y Claudia Betancourt Torres.
Aladino estará en cartelera hasta diciembre los sábados y domingos a las 9:00pm. Una invitación para viajar hasta una de las historias de Las mil y una noches desde la Habana.
Deje un comentario