Alejandro Falcón y Cubadentro. Modernidad y tradición en la 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza


alejandro-falcon-y-cubadentro-modernidad-y-tradicion-en-la-37-edicion-del-festival-internacional-jazz-plaza

El Teatro América recibirá este miércoles 19 de enero la primera jornada de presentaciones por la 37 edición del Festival Jazz Plaza, en concierto que será protagonizado por una serie de talentos del jazz nacional y foráneo, oportunidad para compartir el quehacer sonoro de una sociedad reinventada por los nuevos movimientos socio-culturales.

Con uno de los protagonistas del concierto estuvimos hablando. Alejandro Falcón es un pianista que redescubre los sonidos de la música cubana a través del jazz. Él, junto a su proyecto Cubadentro serán los encargados de cerrar la noche de hoy. Su sonoridad aboga desde hace años por el desarrollo del género, desde la tradición hasta la modernidad. Además, su estilo responde a un pensamiento libremente conceptualizado donde confluyen todos los géneros de la música cubana con el arte de la improvisación sonora total. Sigue leyendo para que te enteres lo que nos contó sobre el concierto.

_¿Qué escucharemos de Alejandro Falcón y Cubadentro este miércoles en el Teatro América?

“En el concierto de hoy estaré compartiendo escenario con David Faya (uno de los grandes bajistas de mi generación) y el reconocido percusionista Ruy López- Nussa. Estaremos haciendo un recorrido por la música de varios de mis discos: desde ClaroOscuro, que fue mi primer fonograma en el año 2010, hasta la música más reciente del disco Mi Monte Espiritual. Piezas como Vals para Oshún; también música del disco Vidas Cruzadas ―perteneciente a la banda sonora de la telenovela Vidas Cruzadas―, y del nuevo live que acabamos de grabar a finales del 2021. Así que espero que lo disfruten porque estamos muy deseosos de mostrar nuestra música a todos”.

_¿Como ha sido el proceso de regresar a los escenarios con tantas propuestas musicales después de dos años casi de estar encerrados en casa?

“El proceso de regresar a los escenarios ha sido algo muy bonito, algo qué estábamos esperando. Quizás todavía queremos hacerlo de otra manera, una mucho más tranquila en la cuál podamos tocar y sea para el 100% de público. Pero bueno, creo ha sido algo muy positivo y estamos muy felices de mostrar nuestra música en esta edición del Festival Jazz Plaza”.

_Especifícas siempre que tu música contiene modernidad y tradición ¿Por qué? ¿Cuáles son las estéticas que defiendes en ella?

“La frase de modernidad-tradición deviene de Gretel Garlobo (mi productora y también musicóloga) que está conmigo a cada paso que doy en mi carrera. Modernidad, porque soy un músico del siglo XXI que trata de hacer una música cubana con todas las nuevas vertientes que voy aprendiendo y voy viviendo en la cotidianidad; Tradición, porque me gusta defender el danzón, el mambo, la rumba, el changüí y el son cubano, tratando siempre que mi música suene lo más identitaria posible”.

 _¿Cómo está viviendo el jazz la vuelta a los escenarios de la capital y del mundo entero?

“El jazz sobre todo en el Festival Internacional Jazz Plaza es una gran fiesta, en la cuál se unen músicos de Cuba y el mundo. Esa oportunidad que tenemos para mostrar el trabajo con nuestras agrupaciones, compartir ideas, reunirnos y tocar, creo que ha sido mágica poderlo hacer de manera presencial esta vez, y bueno esperemos que todo salga bien y podamos seguir adelante con los conciertos”.

_¿Qué importancia le brindas al Festival Jazz Plaza?

“El Festival International Jazz Plaza es importantísimo. Es uno de los festivales con más historia del país, en el cuál se mezclan todo tipo de músicas, sus intérpretes y compositores comparten, además de que vienen músicos del mundo entero. Ellos vienen a ver lo que hacen los músicos cubanos. Y nosotros tenemos la oportunidad de aprender, de beber de lo que ellos están haciendo desde el intercambio cultural que se crea con toda esa riqueza cultural que poseen.

El jazz en Cuba tiene muchísima salud. Somos un país donde existe una cultura muy rica en la cuál la música siempre ha tenido una relevancia. Nos caracteriza todo lo que tiene que ver con nuestra religiosidad, nuestra manera de hablar, de cantar. Todos los cubanos disfrutamos la música. Creo significativos estos momentos, sobre todo, porque se están grabando conciertos, haciendo DVDs que se quedan para la historia, como es el caso del que hice hace dos años junto a los Muñequitos de Matanzas, Jazz Con Guaguancó. Han sido variadas las producciones que se han realizado, de otros colegas de mi generación y algunos más jóvenes. Y eso es muy importante, porque está llegando al mundo entero. Además la presencia periodística de personas del panorama jazzístico mundial y representantes de la World Music vienen a ver qué está pasando en Cuba con los músicos cubanos. Conocen nuestra discografía y nuestros creadores. Eso es muy bueno porque le da mucha visibilidad al evento y también a la música que están haciendo los artistas de la Isla”.

_¿Existen propuestas nuevas de Alejandro Falcón y su proyecto Cubadentro?

“Dentro de las nuevas propuestas está defender el DVD Jazz con Guaguancó, porque desde que llegó la pandemia no hemos podido hacerlo. Ya se trasmitió de manera online el año pasado en el Festival Internacional Jazz Plaza pero ahora queremos tocarlo si nos sale todo bien. Tengo muchísimos proyectos discográficos nuevos. Sobre todo este de Alejandro Falcón y Cubadentro live (2021), con un repertorio que defenderemos en futuros conciertos.

Muchas ganas de seguir adelante y hacer nueva música”.

Con estas palabras inauguramos los conciertos de la 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2022 en el Teatro América. Una noche que abrirá por todo lo alto, con invitados extranjeros como Sebastian Carmelo Armas, de España, y la joven cantante de jazz Haley Grey, de Estados Unidos. Tendremos además una invitada especial de lujo, la cantante cubana radicada en España, Virginia Guantanamera.

La cita ya está pactada para las 8:30 pm de este miércoles 19 de enero en el Teatro América.

No te lo pierdas!!


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte