Un catálogo de una veintena de títulos presentará Ediciones ..."/> Un catálogo de una veintena de títulos presentará Ediciones ..."/> Portal Cubarte  -  Amplio catálogo de editora cubana en feria internacional del libro

Amplio catálogo de editora cubana en feria internacional del libro


amplio-catalogo-de-editora-cubana-en-feria-internacional-del-libro

Un catálogo de una veintena de títulos presentará Ediciones Matanzas, de la occidental provincia homónima, en la XXV Feria Internacional del Libro (Fil-2016), que iniciará en la capital cubana el 11 de febrero.

Jacqueline Méndez, promotora de la citada casa editora, informó hoy a Prensa Latina que las novedades pertenecen a los géneros de ensayo, narrativa, poesía y de literatura para niños y jóvenes.

Entre los volúmenes citó El sueño de Endimión, de Alberto Garrandés; Doce plantas bajo el sol, de la autoría de Arístides Vega; Trillos, precipicios, convivencias, de Alfredo Zaldívar, y En clave de niños, cuyo autor es René Fernández. Esta edición tendrá su capítulo matancero del 9 al 13 de marzo, con Uruguay como país invitado, y dedicada a los escritores cubanos Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé.

Méndez indicó que el primer número de 2016 de la revista Matanzas, editada por esa casa, tendrá como tema la literatura uruguaya, con el plato fuerte de insertar el cuento inédito Los peldaños del hombre, de Daniel Chavarría.

"La publicación contará además con un dossier de Eduardo Galeano, y una selección de poesías de Idea Vilariño, Delmira Agustina, Cristina Peri Rossi, Ida Vital y y Paula Elonder", añadió la especialista.

Méndez indidó que también organizarán aquí durante FIL-2016 conferencias sobre la picaresca española e influencia en la literatura Latinoamericana, y acerca de la visiones de la literatura para niños y jóvenes en el mundo. Entre los invitados especiales estarán el brasileño Alex Castro, especialista en temas de la esclavitud; y los poetas Christian Gómez (chileno) y Eduardo Chirino (peruano).

Como parte del programa, el céntrico parque La Libertad de la urbe, a 100 kilómetros al este de La Habana, servirá de escenario para presentar espectáculos circenses, y actuaciones del teatro de calle.

Para promover obras y efectuar conversatorios, están concebidos el Museo Palacio de Junco, y los inmuebles que acogen la filial territorial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la editorial Vigía, y la casa de la letras Digdora Alonso.

Está previsto evocar el centenario del escritor cubano José Soler Puig, en tanto la programación incluirá encuentros con escritores, exposiciones, ytertulias poéticas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte