“Explicar en la paz y en la lucha, fortalecer y aconsejar”, es el lema de nuestro Héroe Nacional José Martí que identifica a la Jornada de Actividades por el Día de la Prensa Cubana, en marzo del presente año. Jornada que transcurrirá en un nuevo contexto nacional e internacional, tras los acuerdos logrados entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
Lo anterior se supo durante una conferencia de prensa efectuada en esta capital, la cual contó con la presencia de los principales directivos de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), entre ellos su presidente Antonio Moltó, además de Aixa Hevía y Juana Carrasco.
Así, hoy más que nunca, los conceptos e ideología martiana referidos al Periodismo poseen más vigencia que nunca, “de ahí que nos corresponda emprender acciones a favor de la calidad del Periodismo” que debemos y tenemos que hacer. Incentivar y, ante todo, perfeccionar nuestro trabajo y contribuir al cumplimiento de los acuerdos del IX Congreso de la UPEC.
Durante los últimos 16 años los periodistas cubanos hicieron suya la causa por la liberación de Los Cinco Héroes encarcelados injustamente en los Estados Unidos, convocando desde todos los medios de comunicación la verdad acerca de su ignominioso encierro. Es por ello que la presente Jornada les sea dedicada, ya de regreso a la Patria. Dos de ellos, Gerardo y René, son miembros de la UPEC.
Igualmente, en esta ocasión, se hará especial reconocimiento a los periodistas docentes quienes, “sin dejar a un lado su pasión y el compromiso diario por la profesión, se ha convertido en incansables formadores de las nuevas generaciones de colegas, que cada vez y con más calidad, reciben nuestros medios de prensa”.
A la par se reconocerá la labor de todos aquellos trabajadores que participan en los procesos de creación de los productos comunicativos. Cada delegación provincial, ramal y de base de la UPEC realizará su plan de actividades coordinará con la UPEC Nacional y otras instancias territoriales sus programas y estimulará a los colegas, colectivos de prensa y colaboradores más destacados.
Actividades centrales con motivo de la Jornada por el Día de la Prensa cubana 2015
. Inicio de la Jornada con la peregrinación a la tumba del patriota y periodista Juan Gualberto Gómez, en el Cementerio de Colón -Jueves 5 de marzo
. Acto de entrega simultáneo del reconocimiento “Combatientes por los Cinco”, en todas las provincias del país y delegaciones de medios nacionales -Jueves 5 de marzo, UPEC Nacional.
. Exposición sobre Los Cinco: “Ya están en casa” -Jueves 5 de marzo, UPEC Nacional.
. Homenaje a las mujeres periodistas destacadas en ocasión del Día Internacional de la Mujer -Viernes 6 de marzo. Provincia de Pinar del Río.
. Juego de softball -Sábado 7 de marzo. Provincia Mayabeque.
. Encuentro de socialización de investigaciones FCOM -Sábado 7 de marzo
. Entrega del reconocimiento “Maestro de periodistas” -Lunes 9 de marzo
. Taller de buenas prácticas con jóvenes periodistas -Martes 10 de marzo, UPEC Nacional.
. Ceremonia de entrega de la Distinción Félix Elmuza -Miércoles 11 de marzo, Casa del MININT “Cristino Naranjo”.
. Acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo José Martí y de los ganadores del Premio Nacional Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez -Jueves 12 de marzo, Memorial José Martí.
. Entrega de reconocimiento a la Fiscalía General de la República por su labor a favor de la comunicación -Pendiente fecha.
. Bailable para la prensa -Día: 13 de marzo, Casa Central del MININT.
Deje un comentario