La danza clásica cubana brilló en la V Competencia Internacional de Ballet de Sudáfrica mediante las actuaciones del bailarín Ariel Martínez, quien sobresale hoy como una de las jóvenes promesas de esa manifestación del arte.
Martínez alcanzó medallas de oro y plata al enfrentar un riguroso concurso en la cual estaban representados varios países del orbe, entre ellos Rusia, Suiza, Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Uruguay, Paraguay y Corea del Sur.
Con solo 19 años de edad, el bailarín obtuvo la presea dorada en la categoría Contemporáneos al interpretar la coreografía Innovación, del creador cubano Daniel Ritoli.
Mientras, la medalla de plata en el apartado Clásicos llegó a sus manos mediante las piezas El Carnaval de Venecia y Paquita (versión masculina), para ubicarse detrás del cubano Jonhat Fernández, quien ganó el primer lugar en este segmento.
"No me esperaba esas medallas pues no iba preparado para competir, solo iba a bailar", dijo a Prensa Latina Martínez, quien solo lleva un año en el Ballet Nacional de Cuba, compañía establecida aquí en 1948.
El talento del joven también resplandeció cuando era estudiante de nivel medio en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso al participar en el concurso internacional de danza clásica realizado en Cuba.
"El próximo jueves me estrenaré como solista en Celeste", precisó el bailarín al referirse a la coreografía creada por la artista belga-colombiana Annabelle López para el Ballet Nacional de Cuba.
La V Competencia Internacional de Ballet de Sudáfrica, acontecida en ese país del 22 al 28 de febrero, evidenció una vez más el alto nivel técnico y artístico de la escuela cubana de ballet.
Deje un comentario