¡Arrancó el Verano Cultural!


arranco-el-verano-cultural

Con el protagonismo del proyecto “Retomando el son”, que agrupó a 10 ruedas de casino de varios municipios de la capital, junto a participantes foráneos, la conjunción de varios proyectos socioculturales y el sector profesional, inició oficialmente este sábado 5 de julio el verano cultural 2025, que en La Habana ocupó los escenarios de La Piragua y la Tribuna Antiimperialista. 

Desde horas tempranas la población acudió al llamado de todas las instituciones culturales y administrativas del territorio habanero implicadas en la organización del disfrute de este periodo estival, no exento de dificultades, pero sí rebozado de voluntades aunadas. Los organizadores principales fueron la Dirección Provincial de Cultura de La Habana; el Municipio Plaza de la Revolución, Distrito Cultural, y el Consejo Provincial de Casas de Cultura del territorio, además de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Antonio María Romeu”.

Una pasarela del grupo de modas “Euphorbia Glam”, dirigido por Ameth Hernández, inició las acciones en La Piragua. Muchachas y muchachos de la agrupación modelaron atractivas piezas alusivas al verano.

Luego, a golpe de la conga de “Los mambisitos”, del grupo infantil músico danzario, “Los guaracheritos de Regla” y sus mayores, la emblemática comparsa “Los guaracheros de Regla”, entre otras compañías participantes, los asistentes se trasladaron a la Tribuna Antiimperialista para disfrutar de un espectáculo combinado que dio el rol primordial a las tradiciones más autóctonas y raigales de nuestra cultura, acompañadas de pinceladas contemporáneas.

Allí una banda de Bahamas, ya asidua a la apertura del verano en la capital y cultora de ritmos de ese país, abrió el espectáculo. Folclor cubano, rumba, cha cha chá, son, y otras modalidades y géneros populares, fueron disfrutados; pero sobre todo llamó la atención la respuesta y el gesto de quienes fueron objeto de esta convocatoria: la comunidad, la población que bien merecido tiene este espacio de disfrute y ocio, en medio de las dificultades que impone nuestra cotidianeidad.

Varias compañías hicieron presencia en el escenario: A contratiempo, Stcdance, CC Coralillo, Obbá Ilú, The flow dance, Ébano Eshu Labbone, Paso a paso mambo, Casino pa' rato y muchos más que deleitaron al público. Concluyó la cita en la Tribuna con la rueda de casino simultánea, evento nacional; a la misma hora en todo el país se estaba bailando. 

Desde ya, Luis Llamo Castillo, presidente de “Retomando el son”, dijo al Periódico Cubarte que habrá un cierre especial del Verano. “Viene con sorpresas, hay un festival que culmina el 31 de agosto y que homenajeará a Benny Moré y a Arsenio Rodríguez, quienes cumplen aniversarios el 24 y el 30 de agosto, respectivamente. Habrá competencias de baile de casino en parejas y en ruedas, con pasos libres; buscaremos también el sonero del año. Será en La Piragua y en el Patio de la Guantanamera de la Casa de Cultura “Joseíto Fernández”, en Centro Habana.

 

Foto: Juan Carlos Borja 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte