La Feria Arte en la Rampa, comienza hoy su última semana de actividades en el contexto del gran festival Habanarte, en su sede del capitalino Pabellón Cuba.
A las 4 de la tarde del hoy, en el Salón de Mayo, se llevará a cabo un Taller sobre la industria del Video Clip, encuentro con realizadores, críticos y artistas, que será presentado por el reconocido creador Orlando Cruzata.
Simultáneamente en La Pérgola se desarrollarán las Tardes de la AHS con Fidel Díaz Castro y Nelson Valdés.
Una propuesta de mucho atractivo es el concierto de Luna Manzanares que tendrá lugar, horas más tarde, a las 6 pm, en el escenario central.
Para el miércoles se anuncia el espacio Dialogar, en el Salón de Mayo, con la conducción del joven historiador Elier Ramírez.
También a las 4 en La Pérgola será la gustada peña A escena, que conduce el carismático actor Renecito de la Cruz y que tendrá como invitados a Ruy López-Nussa y la Academia.
A las 5 en la Sala de Cine Alfredo Guevara, el Proyecto de la Casa del Festival de Cine, exhibirá cintas de la cinematografía latinoamericana.
A las 6 en el escenario central el emblemático grupo Los Papines ofrecerá un concierto.
El jueves 10 en el Salón de Mayo a las 4 el Encuentro con…, será con el maestro Bobby Carcassés, Premio Nacional de Música, y al unísono en La Pérgola estarán Rita Rosa y Denis Carbó en la Tarde de Jazz, que tendrá como invitado a Cucurucho Valdés.
El espacio Danza en la Rampa, a las 6 en el escenario principal, contará con la actuación de la Compañía Rosario Cárdenas.
Arte en la Rampa y la Empresa Editorial Gente Nueva han organizado para el viernes 11 a las 3 de la tarde en el Salón de Mayo, un conversatorio de jóvenes autores bajo el título Ciencia Ficción Color Ámbar, donde se tratará el tema de las tendencias de la literatura fantástica y de ciencia-ficción en Cuba, en el que participarán Yoss, Elaine Vilar, Michel Encinos Fú, Carlos Duarte, Eric Flores, Jesús Minsal y Raúl Aguiar; de conjunto será presentada la colección Ámbar de esa editorial por el narrador Yoss.
A continuación en este mismo espacio será la presentación del Magazín Cultural Cartelera, de Ediciones Cubanas ARTEX, al que le seguirá un encuentro con los protagonistas de este número de la publicación.
Deje un comentario