En una tarde estival del recién concluido mes de septiembre, a punto del arribo de un otoño que se muestra algo tardío, se produjo un hecho curioso en la ciudad de Madrid: fue inaugurado el “Parque del Ajedrez” en un espacio de la populosa avenida Príncipe de Vergara, frente al Auditorio y a la escuela pública de ajedrez, pertenecientes ambos, parque y escuela, al Ayuntamiento de Chamartín.
El hecho tuvo a dos cubanos como protagonistas. Por una parte, el escultor Gustavo Herrera; por la otra, el GM de ajedrez Irisberto Herrera, director de la escuela, hermanos nacidos en la provincia de Las Tunas y residente el segundo desde hace doce años en la capital española.
Las esculturas realizadas por Gustavo, grandes piezas de ajedrez de material plástico, de alta resistencia a las inclemencias del tiempo son un rey, una dama, un caballo, una torre, un alfil y un peón, todas entre cuatro y cinco metros de altura. El rey de Gustavo Herrera aspira a ser la pieza más alta del mundo (5,10 metros), pocos centímetros más que otro monarca, hasta ahora el que disfruta de ese récord, en Missouri, Estados Unidos (de 4,65 metros).
La tarde de la apertura decenas de madrileños se reunieron para apreciar una simultánea de 50 tableros en los que oficiaron como silmultaneístas el GM ucraniano y excampeón del mundo en 2002, Ruslan Ponomariov, Irisberto Herrera y dos maestros internacionales locales. Adultos, jóvenes y niños se enfrentaron tablero por medio a los expertos ajedrecistas alegrando la tarde. Al finalizar las partidas, ocurrió el acto oficial de la inauguración del “Parque del Ajedrez”, una sencilla ceremonia donde usaron de la palabra el consejal de Chamartin (del partido Podemos) y la consejera cultural de la Embajada de Cuba en España, Natasha Díaz Argüelles, quien se refirió, entre otros temas, a la estrecha vinculación entre el ajedrez y la historia insular. Como era justo hacer, la oradora mencionó a José Raúl Capablanca y al momento de desarrollo que disfruta el ajedrez en Cuba. También, como parte del sencillo pero emotivo acto, se entregaron medallas y otros reconocimientos a los mejores jugadores de la tarde.
La escuela municipal de ajedrez de Chamartin, fundada en 2008, aportó la mayor parte de los jugadores a la simultánea, y recientemente dos de sus alumnos han resultado ser campeones de España en las categorías sub 12 y sub 10 años. El GM cubano Irisberto Herrera ha logrado evidentes resultados satisfactorios con sus alumnos y creado las condiciones para que la escuela reciba a grandes maestros reconocidos a interactuar con los estudiantes. Además de Ponomoriov, otros notables jugadores han pasado por sus aulas, como por ejemplo el GM Lenier Domínguez estuvo de visita antes y después de la recién concluida Copa del Mundo de la FIDE, en Bakú.
Fue una velada de llena de sorpresas y buenas noticias para los amantes del ajedrez que ahora cuentan con ese espacio en la capital española. El arte y el ajedrez cubanos fueron protagónicos en la realización de ese viejo anhelo de un grupo de animadores del juego ciencia en Madrid.
Deje un comentario