Unos veinte días después de la arrancada, el más ..."/> Unos veinte días después de la arrancada, el más ..."/> Portal Cubarte  -  Avanza con éxito Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa

Avanza con éxito Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa


avanza-con-exito-cruzada-teatral-guantanamo-baracoa

Desde el pasado 28 de enero, artistas guantanameros, nacionales y extranjeros desandan las lomas de la región más oriental, llevando el goce del teatro hasta lejanas comunidades de la más intrincada serranía, como protagonistas del capítulo 26 de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.

Unos veinte días después de la arrancada, el más importante de los eventos de las artes escénicas en Guantánamo avanza de manera exitosa por territorio de Maisí, en el extremo Oriente de la Isla, luego de haber recorrido poco más de la mitad de la ruta trazada.

En declaraciones a Cubarte, el director del evento Emilio Vizcaíno, afirma que esta vez con menor cantidad de participantes que la edición previa, se  han logrado presentar una mayor cantidad de funciones.

"Hemos podido llegar también a nuevas comunidades —asegura— dado el creciente interés de las autoridades locales en tener la presencia de nuestro proyecto cultural. Y este año —continúa el titiritero— tenemos en programación obras de estreno que han causado un tremendísimo impacto en los espectadores, como Perestrópical, la nueva propuesta para adultos del Teatro Guiñol".

Acompañados por agrupaciones del patio, ya dejaron sus huellas en la travesía teatristas de Brasil, Argentina y el fotógrafo norteamericano Michael Whitaker, junto a la Guerrilla de Teatreros de Granma y a los holguineros de Palabras al Viento.

Ya en la segunda parte del itinerario -iniciada el 15 de febrero- intervienen colectivos de Perú, Ecuador, México y España, así como el maestro titiritero Armando Morales, director del Teatro Nacional de Guiñol y el grupo Teatro Callejero Andante.

Al respecto Vizcaíno señala: "La Cruzada desde hace muchas ediciones atrás dejo de ser solo de los teatristas guantanameros. Es nuestra, pero también de los colegas de todo el mundo que quieran acompañarnos en la realización de este empeño. Consideramos que compartir la escena e intercambiar visiones cada año con nuevos amantes del teatro que se nos suman, es para nosotros un privilegio y un acto de enriquecimiento profesional; y más cuando concordamos en la importancia de llegar hasta estos sitios inhóspitos de nuestra geografía con propuestas que trascienden el simple divertimento, para llevar a los públicos también a una intensa reflexión".

Nacida en 1990 a raíz de la coyuntura condicionada por el "Período Especial", y bajo la égida del ideario martiano, la Cruzada Teatral —cuyo plato fuerte son sin dudas las más de 5 representaciones diarias, pero que tiene asimismo un nutrido programa teórico de debates, conferencias y talleres para instructores de arte y promotores culturales—, ya se ha hecho  indispensable para el crecimiento y desarrollo espiritual de gestores y públicos, en tanto redescubre año tras año la magia de las tablas a los habitantes del lomerío.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte