El libro digital El muralismo y los muralistas en ..."/> El libro digital El muralismo y los muralistas en ..."/> Portal Cubarte  -  Boloña continúa con interesantes propuestas en Feria del libro habanera

Boloña continúa con interesantes propuestas en Feria del libro habanera


bolona-continua-con-interesantes-propuestas-en-feria-del-libro-habanera

El libro digital El muralismo y los muralistas en Cuba, de Luis García Peraza, fue valorado como un reconocimiento a los creadores y promotores del muralismo en Cuba. Presentado en la Calle de Madera, en el Centro Histórico de la capital cubana, el texto es otra de las propuestas de Ediciones Boloña en la XXV Feria Internacional del Libro de La Habana.

Con edición de Ana Victoria Fon Marrero y diseño de Amaya Sara García Vera y Yolanda Durán, el volumen está estructurado en siete secciones, siguiendo un ordenamiento temático, e ilustrado con 923 imágenes de obras de artistas de todo el país.

El título es resultado de una investigación iniciada por su autor en 2011 sobre el muralismo en La Habana y otras provincias; intenta ubicar en un contexto histórico el muralismo en la Isla caribeña partiendo del origen de esa expresión artística en México, que ejerció una fuerte influencia en la vanguardia artística cubana y en sus esfuerzos por hacer un arte comprometido con el pueblo y sus luchas.

También Boloña presentó el volumen Sabor Cubano (Ediciones Ambardiseño, 2015), con la presencia de Juan José Bremer, embajador de México en Cuba y otras personalidades de la cultura cubana y mexicana, Editada por la mexicana Adriana Sánchez-Mejorada y la cubano-mexicana Patricia Belait, la publicación es un repertorio de platillos de la gastronomía tradicional cubana, prologado por el Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, y compuesto por ochenta y dos recetas, compartidas por artistas de la plástica, músicos, historiadores, críticos de arte, escritores, bailarines, editores y periodistas, además de diez de los más conocidos restaurantes privados habaneros.

No es un recetario de cocina cubana: presentamos un libro de arte que toma como pretexto la cocina cubana para compartir secretos de sabores y, más que todo, develar gestos íntimos de emociones desbordadas de una isla que tanto queremos, comentó durante la presentación la moderadora de la mesa Claudia Gómez Haro, directora académica de la Casa Lamm, centro cultural de la Ciudad de México, en donde fue presentado con anterioridad este libro.

Entre los creadores cuyas recetas aparecen incluidas en la publicación figuran Leonardo Padura, Kelvis Ochoa, David Torrens, Roberto Fabelo, Anette Delgado, Reynaldo González, Aldo López Gavilán, Nelson Domínguez, José María Vitier, Polito Ibáñez y Arturo Montoto, entre otros.

En el prólogo del libro, el Dr. Eusebio Leal Spengler señala: “Cuando me preguntan sobre el ¨sabor cubano¨, titulo de este hermoso libro, suelo quejarme de que lo nuestro se simplifique o se resuma a un plato de arroz, frijoles negros, plátanos maduros y carne de cerdo…Yo diría que la cocina cubana es mucho más amplia y podemos contribuir resueltamente al rescate de su deliciosa multiplicidad… Si las formas de andar, de hablar, de convivir nos entregan un retrato de lo que fuimos y somos, sin los manjares de la mesa faltaría el alma…”.

Ediciones Boloña inició sus presentaciones con Toma de La Habana por los ingleses. Selección de textos de la Colección del Bicentenario de 1762. Se trata de un título sobre un suceso trascendental de nuestra historia, y va más allá de acciones militares.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte