Con el mismo apego a la música tradicional cubana que lo han convertido en una de las agrupaciones emblemáticas de la cultura nacional, el conjunto Los Naranjos, arriba este tres de abril a su noventa cumpleaños.
“No vamos a dejar que se pierda lo más auténtico de nuestra música”, expresa Bartolomé Abreu, trompetista y director del grupo, fundado en la sur central ciudad de Cienfuegos.
El septeto mantiene en su repertorio canciones tradicionales y otros géneros de la música popular.
“Esta es la tercera generación en activo, y seguimos con el mismo afán de defender nuestra música popular y lograr que las nuevas generaciones conozcan estos ritmos que son parte esencial de la cultura nacional”, señaló Abreu.
Los Naranjos se presentan todos los jueves y sábados en los Jardines de la sede cienfueguera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba; los viernes, en el café teatro Terry y el último domingo de cada mes actúan para los clubes del danzón en el salón Minerva.
El sello discográfico Colibrí prepara un fonograma en saludo al aniversario 90 de la agrupación, el cual reunirá 15 temas muy conocidos como Linda Graciela, El Florero, El plato roto y Amalia Batista.
Este disco se une al programa de actividades previstas para este año con el propósito de recordar las nueve décadas de Los Naranjos. Presentaciones en Festivales del Son y el Bolero aparecen entre los homenajes al grupo sureño.
Deje un comentario