Celebra Cuba su Día del Son


celebra-cuba-su-dia-del-son

Hoy la Isla está de fiesta, al ritmo del baile, festeja —desde ayer— el Día del Son Cubano. Con motivo de celebrarlo, el Periódico Cubarte les comparte noticias en una entrevista realizada a Luis Manuel Llamo Castillo, líder del Proyecto Internacional del Son.

                                   

El 8 de mayo es el día del Son cubano ¿ustedes qué tienen preparado para esa jornada?

«Nos hemos dado a la tarea de unirnos y organizarnos para poder romper el Récord Guinness de la Rueda más Grande de Casino en nuestra patria; que es en donde nace este movimiento. Actualmente este baile popular se ha convertido en tendencia en el mundo.

«Los Récords Guinness de la rueda más grande de casino comienzan a realizarse en Grecia en el año 2014. Posteriormente, es celebrado en Tenerife, con mil doscientas noventa y una parejas; y el año pasado Venezuela superó la cifra. Gracias al apoyo de la organización del proyecto Retomando el Son —de conjunto con el Ministerio de Cultura cubano, el Consejo Nacional de Casas de Cultura y el Ministerio de Cultura de Venezuela— logramos romper el récord en la nación bolivariana. De ese mismo modo se está trabajando para lograr romper la marca en Cuba para esta fecha».

¿Cómo se inserta la Federación Estudiantil Universitaria, FEU?

Randy Burgal Barrera, Secretario Nacional de Deporte de la FEU nos cuenta que desde el pasado año han estado preparando el Primer Festival de Ruedas de Casino a lo largo y ancho de nuestro país. La pareja santiaguera que resultó ganadora, participó en la de la hermana nación venezolana.

«Este año queremos hacer la II edición de conjunto con el proyecto Retomando el Son, y como tal romper este Récord Guinness. Estamos convocando a todos los estudiantes universitarios de todas las carreras y modalidades. Ellos pueden acercarse a su departamento de extensión universitaria y a los secretarios de deporte de la FEU. En muchas universidades el casino está siendo parte de la vida cotidiana y ya se ve en el pasillo o en el parque la alegría».

 

Ayer fue el primer ensayo simultáneo en todas las provincias del país. La calle capitalina de Galiano dio muestras del valor y las ganas de los cubanos de formar parte de este nuevo récord. Comenzó con la clave cubana, tres por dos, lo que es la clave del Son y posteriormente se hizo la mega rueda a nivel nacional.

Esta idea ha prendido muy fuerte a nivel del Ministerio de Educación Superior con los jóvenes, con los Comités de Defensa de la Revolución —que se están sumando a todo este movimiento— y la Asociación Hermanos Saíz. Existe el interés, también, de que los Joven Club estén presentes, para la información de las inscripciones.

« ¡El Día Nacional del Son se rompe el corojo! Para llevar a cabo este movimiento que es tan cubano, que es parte de nuestra identidad, de nuestro patrimonio y tiene que ver con la descolonización en la cultura», afirmó Llamo Castillo.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte