Desde su muy envidiable ubicación en pleno corazón de ..."/> Desde su muy envidiable ubicación en pleno corazón de ..."/> Portal Cubarte  -  Celebra el Teatro América sus 75 años

Celebra el Teatro América sus 75 años


celebra-el-teatro-america-sus-75-anos

Desde su muy envidiable ubicación en pleno corazón de Centro Habana, el Teatro de Variedades América se apresta a celebrar el próximo 29 de marzo sus primeros 75 años de existencia, en los que ha acumulado, además de una historia ligada a gloriosos momentos y figuras de nuestra cultura, el entusiasmo imprescindible para continuar adelante.

Así lo denotan las propuestas que su equipo, encabezado hace más de tres lustros por Jorge Alfaro Samat, ha venido desarrollando desde inicios del presente mes, las cuales se extenderán a todo lo largo de 2016, con espectáculos dirigidos a los diferentes públicos.

Momento trascendental lo será, en el propio día del cumpleaños, el estreno en Cuba del musical Víctor/Victoria que, inspirado en el filme homónimo de Blake Edwards, se presentara en Broadway en 1995 con libreto del propio cineasta.

Dirigido ahora por Raúl de la Rosa, el espectáculo busca recordar la etapa clásica de un género al que mucho se ha dedicado el coliseo de la habanera calle Galiano, contando para ello con las actuaciones, entre otros, de Grethel Cazón, Yenisey del Castillo, Raúl Araujo, Orelvis Díaz y Miguel Fonseca, acompañados por el cuerpo de baile del propio teatro.

También será relevante la realización del 23 al 25 de este mes del Encuentro Teórico El espectáculo musical en Cuba: Sueños, Esfuerzos y Realidad, al cual la institución convoca cada cinco años y que en su cuarta edición, dedicada a Nelson Dorr, llevará a debate unas diez ponencias sobre distintos aspectos de esta expresión escénica, a la que se le da tan poco espacio en la Isla.

No faltarán en el escenario del América, en su aniversario 75, los homenajes de otras instituciones como las presentaciones de las Compañías Musical Habana, este fin de semana; y Habana Queens, en la noche del día 12; el canadiense Coro Juvenil Shallaway y sus invitados cubanos, en la tarde del 16; y el espectáculo organizado por el CENESEX, los días 19 y 20 de marzo.

Siete proyectos que abarcan la existencia de una Unidad Docente, encargada de garantizar el relevo de talentos para el teatro de variedades; talleres de formación artística y ampliación cultural, dirigidos a la comunidad; así como la proyección internacional, también forman parte del quehacer de un colectivo que asume la responsabilidad de  revitalizar el espectáculo musical en Cuba.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte