La Fiesta Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico de La Habana, comenzó este 28 de marzo, dedicada en su novena edición al aniversario 211 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen.
Hasta el 5 de abril se extenderá la celebración, que abrió con la muestra Historias ilustradas, de Carlos Guzmán, en la galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, frente a la Plaza de Armas.
El espectador puede apreciar coloridas ilustraciones, concebidas con la plumilla y la acuarela como técnicas de creación.
La exposición, pensada de manera especial para sembrar alegría en los niños, está integrada por unas treinta piezas, donde el espectador apreciará increíbles y simpáticos personajes, como tío Felino y Cheo Prieto, nacidos de la imaginación del autor, que aparecen en el libro La vaca Pinta, inspirado en su hija Camelia.
Otras obras exhibidas son parte de un trabajo aún sin terminar, que próximamente saldrá a la luz en España, con el título El país de la tristeza, con la autoría de Luciano Méndez.
Como parte de la inauguración de la muestra actuaron la narradora oral Mayra Navarro, quien hizo la historia de La vaca Pinta, y estudiantes de la Escuela Elemental de Música Paulita Concepción.
A esta Fiesta infantil se sumarán la presentación de los libros Perros y gatos, de Mabel Suárez Ibarra, en La Villena, y Muchos granos de maíz, en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, así como Con vara y sombrero, revista infantil de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en la escuela primaria Emilio Núñez; la peregrinación en homenaje a Hans Christian Andersen y el recorrido guiado por las obras del Museo del Prado, en las verjas del Museo Castillo de La Real Fuerza.
Nacido el dos de abril de 1805, Hans Christian Andersen ha devenido príncipe del libro infantil y, por extensión, de los pequeños de todos los tiempos. Sus cuentos son lo suficientemente mágicos como para fascinar a casi todos los públicos del planeta; sus personajes incitan evocaciones y resonancias a los hombres de cualquier edad, y atraen a grandes y pequeños.
Deje un comentario