Con la asistencia de delegaciones de 28 países, incluida Cuba, durante los próximos días 18 y 19 de septiembre sesionará en el Palacio de Convenciones de esta Capital la III Reunión de Ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC.
El encuentro, que contará con la significativa presencia de 18 titulares de la región, tiene como punto principal de au agenda la aprobación del Plan de Acción Cultural de este organismo, documento en el que se instrumentarán los objetivos enunciados en las Declaraciones de las Cumbres de la CELAC y sus Reuniones de Ministros de Cultura, efectuadas anteriormente.
La importancia de las políticas públicas y su relación con la solución de las principales demandas de nuestros pueblos como la erradicación de la pobreza y el hambre, el respeto a todas las culturas, en particular las de los pueblos originarios y la colaboración en la arena internacional con los organismos multilaterales, son algunos de los propósitos a concretar en el documento que estará vigente hasta 2017.
También estará reflejada en él la declaración de nuestra región como zona de paz, iniciativa aprobada en la Cumbre de CARICOM, que tuvo lugar en La Habana a inicios de diciembre de 2014.
Asimismo en la reunión se dará seguimiento a iniciativas surgidas con antelación a la aparición de la CELAC como la Muestra Itinerante de Cine del Caribe y el Festival Carifesta, al tiempo que se respaldarán nuevos proyectos, entre ellos la creación de una Escuela Regional de las Artes en Jamaica.
Durante la cita, a la que se invitarán a prestigiosos intelectuales cubanos vinculados a instituciones como la Casa del ALBA o Casa de las Américas para que departan con los titulares de la región, autoridades del Ministerio de Cultura en la Isla tendrán encuentros bilaterales con sus homólogos foráneos para repasar las relaciones entre nuestros países y la firma de acuerdos de colaboración.
En la sesión inaugural se espera la presencia de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, organismo que auspiciará un Taller en el propio Palacio de Convenciones previo a la III Reunión de Ministros de Cultura de la CELAC.
Según destacó a Cubarte el viceministro cubano Fernando Rojas, la selección de Cuba como sede tanto de esta reunión como de la de Ministros de Cultura de los Países del ALBA, a celebrarse un día antes, constituye un reconocimiento a la capacidad de nuestro país como anfitrión y a los esfuerzos realizados en la aplicación de la política cultural de la revolución.
Deje un comentario