César Portillo de la Luz, ícono de la canción cubana y del movimiento filin, prolífico compositor y uno de los músicos cubanos más internacionales estaría cumpliendo este lunes 31 de octubre sus 100 años. Para esta conmemoración se unieron varias instituciones de la cultura y la música cubanas para anunciar las acciones que se llevan a cabo en pos de dicha celebración.
Una conferencia de prensa, fue la manera que escogieron el Instituto de la Música (ICM), el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música (CIDMUC), la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la Empresa Ignacio Piñeiro para dar a conocer cómo se va a celebrar y qué se va a hacer por el centenario de Portillo de la Luz.
El CIDMUC, representado por la musicóloga Yurien Heredia, anunció el lanzamiento de un dossier que muestra distintos aspectos desconocidos del autor, además de vivencias de algunos jóvenes estudiantes con la música y fama del artista.
La EGREM, por su parte, lanzó un CD que recoge los más grandes éxitos del compositor interpretados en su mayoría por él con excepción de algunos temas que son cantados por otras personalidades de la cultura. En este fonograma se vuelven a escuchar temas como “Tú, mi delirio”, “Contigo en la distancia”, “Noche Cubana”, “Está es nuestra canción”, entre otros, y en ellos, la única y peculiar forma de interpretar que tenía Portillo de la Luz.
La Empresa Ignacio Piñeiro organiza las noches de Habana Filin previsto a celebrarse los fines de semana a partir del próximo 5 de noviembre en diferentes centros culturales de la Habana. La idea es retomar a los ganadores del concurso de canto Cesar Portillo de La Luz y retomar el filin que ha ido desapareciendo de las escenas de la música cubana. Este evento va a estar dirigido por Hugo Oslé, gran conocedor y amante de la vida y obra del maestro.
Deje un comentario