El Centro de Estudios Martianos (CEM) abrió sus puertas este miércoles 14 al Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria”, con presencia de reconocidas personalidades, representantes de Cátedras Martianas, profesores universitarios e investigadores, tanto del país como de México, Costa Rica, y de Argentina (virtual).
En los últimos años, los coloquios del CEM se reservan para el mes de mayo, en memoria del fatídico suceso que fue, para nuestra historia, la caída en combate de José Martí.
Los ejes temáticos del Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: la guerra necesaria” son: “La diplomacia del Partido Revolucionario Cubano”; “La guerra del 95 en la historiografía cubana y extranjera”; “Tendencias políticas en Cuba y en la emigración ante la guerra”; “La ‘guerra necesaria’, como la llamó Martí en su literatura de campaña: diarios, memorias, epistolarios”; “La gesta del 95 en la prensa de la época (1892-1898)”; “La guerra y el surgimiento del imperialismo. Su presencia en las relaciones internacionales”; “Logística y preparativos para la gesta independentista”, y “Política, estrategia y desarrollo de la contienda. El arte militar mambí y el español”.
Otras ponencias presentadas son “Mujer, infancia, vida familiar y otros temas de la microhistoria en el marco de la guerra”; “La guerra de Independencia de Cuba en el arte: iconografía, cine, música, literatura y artes visuales”; “La guerra y las sociedades fraternales”; “Filosofía, política, ética en los documentos programáticos del Partido Revolucionario Cubano y durante la contienda”; “La cultura de paz en la concepción martiana de la guerra” y “Documentos inéditos en los fondos de archivos y bibliotecas, en torno a la campaña independentista y los clubes del Partido Revolucionario Cubano”.
Todos los interesados en la obra martiana están invitados a este evento.
Deje un comentario