Con un numeroso público que invadió la Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas, se inició este miércoles, a las nueve de la noche, la XXI edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja. Ciudad en movimiento.
El encuentro se inauguró con Andares, la más reciente creación de la bailarina y coreógrafa ecuatoriana Isabel Bustos, pieza que retoma algunas de sus realizaciones anteriores, pero enriquecida ahora para efectuar un recorrido por la identidad y la cultura nacionales.
Como parte de esta cita, quedaron inauguradas la exposición fotográfica de Frederic de Faverney, relacionada con la danza, en la Casa Oswaldo Guayasamín, y la Primera muestra itinerante de jóvenes realizadores iberoamericanos, organizada por el festival FIVER, de España, gracias a la colaboración de otros once encuentros integrados a la red. Asimismo, en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales abrió el XI Festival Internacional de Videodanza DV Danza Habana: Movimiento y ciudad.
Con su dinámica habitual de encuentros precedentes, por las mañanas se desarrollan las clases magistrales, conferencias y talleres, y por las tardes, a partir de las seis, transcurren las presentaciones, en las Casas Museo de México, Oswaldo Guayasamín y de África, para concluir, a las nueve, en la sede de Danza Teatro Retazos.
Bailarines, coreógrafos y artistas en general de unos 20 países. entre ellos, Alemania, Argentina, Canadá, México –delegación numerosa con 13 compañías–, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Italia, Japón, Noruega y España, participan en el festival, que se hasta el próximo domingo 10 de abril en museos, instituciones, plazas y en los más diversos espacios de La Habana colonial.
Danza callejera –como popularmente se le conoce– es organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, con el apoyo del Centro de Teatro. Desde 1999, se incluye en el Circuito Internacional Ciudades que Danzan, red conformada por urbes de Europa y América.
Habana Vieja: Ciudad en Movimiento permite cubrir un amplio espectro de tendencias y manifestaciones artísticas, exposiciones, conciertos, presentaciones de videoartes, performance, etc., que propician la incorporación de nuevos talentos. Además anima y propone el desarrollo profesional a través de cursos, talleres, conferencias y muestras de videos que ofrece el Festival como actividades colaterales que promueve la Oficina del Historiador.
PROGRAMA GENERAL
Miércoles 6 de abril
10:00 am - 1:00 pm
Programación de conferencias y talleres
4:00 pm
Plaza de Armas
Pasacalle de inauguración de la exposicioes y muestras de videodanza.
4:10 pm
Casa Museo Oswaldo Guayasamín.
Exposición fotográfica de Frederic de Faverney
4:30 pm
Sala de la Diversidad
Inauguración de la muestra de la Red Iberoamericana de Videodanza
Sede de Danza Teatro Retazos
Pantalla TV-Movimiento y Ciudad
5:00 pm
Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
Inauguración del 11 Festival Internacional de Videodanza DV Danza Habana: Movimiento y Ciudad
6:30 pm
Sede de Danza Teatro Retazos
Encuentro de bienvenida (para acreditados)
9:00 pm
Plaza de Armas
Inauguración del 21 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento con la presentación de Danza Teatro Retazos con la obra Andares, coreografía de Isabel Bustos.
Jueves 7 de abril
10:00 am - 1:00 pm
Programación de conferencias y talleres
3:00 pm
De la Plaza de Armas a todas las sedes del evento
Pasacalle (presentación en calles, parques y plazas de las compañías invitadas al evento)
6:00 pm
Casa Museo Benito Juárez
7:00 pm
Casa Museo Oswaldo Guayasamín
8:00 pm
Casa Museo de África
9:00 pm
Sede de Danza Teatro Retazos
Viernes 8 de abril
10:00 am - 1:00 pm
Programación de conferencias y talleres
3:00 pm
De la Plaza de Armas a todas las sedes del evento
Pasacalle (presentación en calles, parques y plazas de las compañías invitadas al evento)
6:00 pm
Casa Museo Benito Juárez
7:00 pm
Casa Museo Oswaldo Guayasamín
8:00 pm
Casa Museo de África
9:00 pm
Sede de Danza Teatro Retazos
Sábado 9 de abril
10:00 am - 1:00 pm
Programación de conferencias y talleres
11:00 am - 1:30 pm
Programación infantil
3:00 pm
De la Plaza de Armas a todas las sedes del evento
Pasacalle (presentación en calles, parques y plazas de las compañías invitadas al evento)
6:00 pm
Casa Museo Benito Juárez
7:00 pm
Casa Museo Oswaldo Guayasamín
8:00 pm
Casa Museo de África
9:00 pm
Sede de Danza Teatro Retazos
Domingo 10 de abril
11:00 am - 1:30 pm
Programación infantil
3:00 pm
De la Plaza de Armas a todas las sedes del evento
Pasacalle (presentación en calles, parques y plazas de las compañías invitadas al evento)
9:00 pm
Plaza de Armas
Clausura del 21 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
Deje un comentario