La Fiesta del Tambor es una celebración que comienza desde el próximo día 2 y hasta el 5 de marzo en la capital habanera. Goza de vida desde hace ya dos décadas. Su mayor objetivo es la conservación del patrimonio y el desarrollo cultural.
Como sede principal tendrá al Salón Rosado de la Tropical, escenario tradicional del casino y la rumba. Igualmente estará el Centro Cultural “El Sauce” con su entorno de escuelas de artes; las cuales tributan al desarrollo de la festividad, y el Boulevard 66, donde se presentarán pequeños formatos, explicaron sus gestores durante la conferencia de prensa.
Este año se homenajeará a Lázaro Ross, a José Luis Quintana, Changuito, y a Enrique Plá, grandes representantes de la percusión cubana, dijo en conferencia Gerardo Piloto.
El concepto artístico está basado en la rumba; aunque no solo se enfrasca en ella. Tendremos a Timbalaye, Rumbatá, Manolito Simonet, Alain Pérez, Clímax, Más con Menos, entre otras agrupaciones.
“En la festividad no solo habrá música, sino que abarcará otras manifestaciones artísticas”, explicó Efraín Sabas, director artístico del evento.
Habrá competencias de bailes (ruedas de casino, rumba y danza) y de tumbadoras. Aún la convocatoria está abierta. Además se impartirán clases de rumba a la que están invitados todos los estudiantes de forma gratuita.
Quiero destacar la representación de DJs que tendremos este año, con la participación de Patricia la peruana de Francia, Andrea Royer, Alan García de México y los nacionales. Los Djs cubanos han representado a la cultura cubana en el mundo, en escenarios distintos a los ritmos tradicionales y siguen haciendo que nuestra música siga viva en estos espacios.
El precio de entrada será asequible a la población con un costo de 250 pesos, se podrán adquirir en el momento de la entrada. A nosotros nos llena de orgullo que puedan asistir la mayor cantidad de personas, aseguró Piloto.
La calle Monte se engalanará con un desfile. La festividad concluirá en la Piragua con Osaín del Monte, Habana de Primera, entre otros invitados.
Fotos: Prensa Latina
Deje un comentario