Con un variado y exigente programa, y la asistencia de reconocidos músicos de varias partes del mundo, comienza mañana la segunda edición del festival Mozart Habana, que se extenderá hasta el día 23 de este mes.
La cita, organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Lyceum Mozartiano de La Habana, gira en torno a la obra del músico austriaco y esta pensada de manera integral, pues además del programa de conciertos propone una serie de exposiciones y clases magistrales.
A esta segunda edición han confirmado su asistencia instrumentistas de de Colombia, Argentina, Rusia, Austria, Bélgica, Suiza y Cuba, entre los que se encuentran grandes conocedores del repertorio mozartianos, dijo en encuentro con la prensa el pianista Ulises Hernández, director general del evento y del Lyceum Mozartiano de La Habana.
Entre los artistas extranjeros destacan la pianista suiza Ariane Haering, el clarinetista francés Florent Heau, y el violinista austriaco Benjamin Schmid, este último protagonista de la gala inaugural donde acompañado de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes (ISA) interpretará el Concierto para violín y orquesta No. 4 del genio de Salzburgo.
El concierto inaugural será en la Catedral de La Habana a las 8:30 p.m., y el resto están repartidos entre la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, el Teatro Martí, la Sala José White, en Matanzas, y el Oratorio San Felipe Neri, cuartel general del Lyceum Mozartiano de La Habana.
Las clases magistrales y apertura de exposiciones acontecerán de forma colateral a las presentaciones de los músicos durante el festival, que para los más pequeños también reserva espacio con la actuación de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita y de la Orquesta Sinfónica Infantil.
El segundo Festival Mozart Habana celebra los 260 años del nacimiento del Genio de Salzburgo y los 70 de relaciones ininterrumpidas entre las repúblicas de Austria y de Cuba.
Deje un comentario