Comienzan jornadas culturales dedicadas a Italia en La Habana


comienzan-jornadas-culturales-dedicadas-a-italia-en-la-habana
XVIII Semana de la Cultura Italiana

Desde este 23 de noviembre hasta el próximo día 29, se desarrollará la XVIII Semana de la Cultura Italiana en Cuba que tomará diversos escenarios del entorno colonial de La Habana y animará salas de concierto, instituciones y espacios públicos.

Se hará sentir la presencia de importantes figuras del arte del país europeo, quienes se unirán a artistas cubanos para deleitar al público de la Isla. El programa estará dedicado al escritor y director de cine italiano, Pier Paolo Passolini, con motivo de los 40 años de su muerte, y a la Universidad de las Artes, de cuya arquitectura fueron responsables los italianos Vittorio Garatti y Roberto Gottardi, junto al cubano Ricardo Porro.

La apertura oficial de la XVIII Semana de la Cultura Italiana en Cuba será este lunes 23 de noviembre, a las 6 de la tarde, con un concierto del Maestro Uto Ughi (violín) acompañado por el Maestro Andrea Bacchetti (piano), en la Basílica del Convento de San Francisco de Asís.

Para mañana 24 se anuncian masterclass del Maestro Uto Ughl con los estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA); y la presentación del libro Adelaide Ristori in America e a Cuba, por el profesor. 

Luciana Pasquini (Universidad de Chieti), en la Casa Garibaldi, sede de la Sociedad Dante Alighieri.

De igual forma, se inaugurará la muestra del Maestro Piero Pizzi Cannella Pizzi Cannella, La Habana, 2015, en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, y proyectará el filme Mamma Roma, de Pier Paolo Pasolini (1962), como parte de la reseña cinematográfica dedicada a Pier Paolo Pasolini, en el Multicine Infanta.

El miércoles 25 se realizarán las conferencias “El pensamiento social de Pier Paolo Pasolini”, a cargo del Lic. Reinaldo González, y  “II repertorio dantesco degli attori italiani a Cuba”, por la profesora Luciana Pasquini (Universidad de Chieti), en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana; se abrirá la exposición fotográfica Pasolini: a 40 años, más vivo aún, en la Casa Garibaldi, y desarrollará el espectáculo de música y danza “Caminos”, donde se presentarán el maestro Marco Lo Russo (acordeón) y el grupo Retazos, en la sede de Danza Teatro Retazos.

El Teatro Bertold Brecht acogerá el jueves 26 de noviembre el1er Forum Rebirth “Geografías de las transformaciones”, por Michelangelo Pistoletto, Naciones Unidas y el Ministerio de Cultura,, y en esa jornada también la Msc. Niurka Fanego comentará acerca del Coleccionismo de arte italiano en Cuba. Pasión por iI Bel Paese”, en la Casa Garibaldi, y se presentará el libro José Martí. Un hombre de acción y de pensamiento, de Quirino Franchella, en el Centro de Estudios Martianos.

El viernes 27 se informará la convocatoria del “Premio Calvino”, de la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI) e impartirá la conferencia “El porvenir está en el trabajo apasionado: Eva Mameli Calvino, una botánica italiana en Cuba”, por la profesora Cristina Secci, (Universidad de Cagliari), en la Sala Martínez Villena, de la Uneac. Asimismo, abrirá la exposición colectiva Anclados en el Territorio, de seis artistas cubanos, en el antiguo cine Águila de Oro, en Rayo núm. 108, Centro Habana.

Como cierre de la Semana cultural consagrada a Italia, el sábado 28 sesionará el II Seminario Histórico sobre la emigración y la presencia italiana en Cuba, en la Casa Garibaldi; será inaugurada la exposición colectiva de 15 artistas internacionales en el Centro Wilfredo Lam, y habrá el concierto de clausura Made in ltaly, con la participación del Maestro Marco Lo Russo (acordeón) y la actriz Sheila Roche, junto al cantante David Blanco y el músico Ernesto Blanco, en la Plaza Vieja.

Otra de las opciones de esta semana cultural dedicada a Italia es la muestra Bocetos de Zanelli para el Capitolio Nacional, abierta al público en el Palacio del Segundo Cabo, Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, situado frente a la Plaza de Armas.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte